Contacto

Envianos tus denuncias, notas y comentarios a nctapachula@hotmail.com

Nuevas medidas para volar a EU

Si quieres viajar a Estados Unidos tendrás que seguir las nuevas medidas de seguridad que se implementaron a través de la Administración de Seguridad de Transporte (TSA por sus siglas en inglés), luego de que un pasajero trató de hacer estallar un avión de Northwest Airlines que estaba a punto de aterrizar en Detroit.


México, 29 Dic. (Notimex).- La Arquidiócesis Primada de México lamentó el aval del Gobierno del Distrito Federal a "la monstruosa ley que permitirá la adopción de menores por parejas del mismo sexo" y acusó al PRD de actuar con autoritarismo y golpea los principios y valores de las familias mexicanas.
  • Los cesados dijeron que cuando llegaron al lugar de los hechos, el cuerpo ya había sido manipulado.

  • Sin pensamiento sano, los diputados de la ALDF que aprobaron las bodas gays, acusa
  • La Iglesia defiende a la familia para evitar la degeneración, sostiene Alberto Suárez Inda

En cárceles de BC, 90% de las presas detenidas por transportar drogas

Las llaman mulas y las contactan mediante anuncios clasificados que prometen 500 dólares a la semana.

Antonio Heras, corresponsal

Publicado: 28/12/2009 09:48
Mexicali, BC. Aunque es una de las ciudades de México con los menores índices de desempleo, Mexicali es el lindero norte donde se contrata el mayor número de jóvenes, principalmente mujeres, para cruzar por los puertos fronterizos diversos cargamentos de droga.



Organizaciones que se oponen a la intervención del clero en la vida política mostraron mantas dedicadas a los jerarcas religiosos. Asistentes al acto eucarístico los enfrentaron y en el incidente hubo una persona detenida. Foto María Meléndrez Parada| La Jornada.

¿Se referirán a los Sacerdotes Pederastas que encubrió Norberto?



  • Ofusca valores fundamentales, sostiene
  • En su homilía, el cardenal critica la cultura moderna que nos ataca con poligamia y adulterio
  • Insiste en rechazar las reformas que legalizan estas uniones, así como el derecho a la adopción
  • Personas que defienden el Estado laico tuvieron un altercado con fieles católicos
  • El cardenal Rivera Carrera critica de nuevo la ley que permite uniones de homosexuales
  • El matrimonio, con valores que son patrimonio de la humanidad
  • Agreden feligreses afuera de la Catedral a personas que se manifestaban en favor del Estado laico

  •  
    Al que viola y asesina Norberto lo persigna
    Yolanda

Crimen de guerra contra una bebé en Reynosa:SDPnoticias.com

Federico Arreola
27 de Diciembre, 2009

Leo en www.hoytamaulipas.net lo siguiente:


Reynosa, Tamaulipas.- Una menor de escaso año y medio de nacida murió tras recibir una bala perdida presuntamente disparada por militares quienes perseguían a unos civiles en la carretera Reynosa-Río Bravo. La menor que fue identificada como Elizabeth Martínez Medrano, viajaba junto con sus padres Marlene Medrano y Eduardo Martínez a bordo de un microbús. Cerca de las 17:40 horas elementos del Ejército Mexicano perseguían una camioneta blanca a la cual de acuerdo a testigos pretendían detener disparándole, pero una bala se impactó en la parte posterior del microbús donde viajaba la familia Martínez Medrando. Tras el impacto Eduardo Martínez resultó herido en la pierna derecha, mientras que su esposa Marlene Medrano resultó lesionada por las esquirlas y su pequeña hija presentaba una herida en el estomago”.
  • El incremento, segundo en ocho días; la Magna queda en 7.80 pesos por litro
  • Decreta Hacienda otra alza de 3 centavos al precio de la gasolina
  • El gobierno incumple nuevamente el Acuerdo en Favor de la Economía Familiar y el Empleo
  • La Magna se mantiene por el momento en $9.57 y el diesel en 8.16, informa la Amegas

Inminente erupción de volcán en Filipinas: Instituto




Los residentes en las áreas cercanas al Mayón no deberían confiarse y abandonar los albergues en los que pasaron la noche de Navidad, alertó el vulcanólogo Ed Guerra.





PROCESO.com.mx
MÉXICO D.F., 24 de diciembre (apro).- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) aseguró hoy que el narcotráfico se ha convertido en el negocio ilegal más rentable del mundo.

Dicen que la Chica es una ferviente catolica indignada por la propaganda mediatica que resultó la visita del Gavioto copetón al Papa


  • Exigen Damnificados se Aplique la Justicia.
  •   La Contraloría ha Comprobado el Fraude y no se ha Actuado: Carlos Tapia.
Tapachula, Chiapas. Diciembre 23.- Cientos de damnificados por los desastres que dejó a su paso el huracán Stan en octubre del 2005, marcharon este día por las principales calles de la ciudad para exigir que tanto la Procuraduría General de la República (PGR) como la del Estado, den seguimiento a las demandas que hay en ambas dependencias en contra del ex-gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, y sus más cercanos colaboradores, por el desvío de más de mil 100 millones de pesos que eran para la reconstrucción de la zona afectada.

Matan a Secretario de Turismo de Sinaloa_ Video

Cuenta una antigua y conocida leyenda, cuyo origen no pude verificar, que una semana antes de Navidad, el arcángel San Miguel pidió que sus ángeles visitasen la Tierra, pues deseaba saber si estaba todo listo para la celebración del nacimiento de Jesucristo. Los envió en parejas, siempre un ángel mayor con otro más joven, de manera que pudiesen transmitirle una opinión más completa de lo que ocurría en la Cristiandad.

Una de estas parejas fue enviada a Brasil, y acabó llegando cuando ya era muy de noche. Como no tenían dónde dormir, pidieron abrigo en una de las grandes mansiones que pueden verse en ciertos lugares de Río de Janeiro.

23 de Diciembre de 1997



EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional
Hermanos y hermanas: 
¿Por qué?
¿Cuántos más?
¿Hasta cuándo?
Desde las montañas del Sureste Mexicano
Comunicado del Comité Clandestino Revolucionario Indígena
Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional
México, 23 de Diciembre de 1997
Al pueblo de México
A los pueblos y gobiernos del mundo
A la prensa nacional e internacional


El 22 de diciembre de 1997, hace doce años, en la comunidad de Acteal, municipio de Chenalhó, Chiapas, el gobierno federal priista de Ernesto Zedillo Ponce de León cometió la masacre de 45 indígenas, niños, niñas, mujeres, hombres, ancianos, de la organización civil no sólo pacífica, sino, como dijera Andrés Aubry, incluso pacifista: Las Abejas.

Comparece Juanito ante la PGJDF por presunta falsificación de su acta

Rafael Acosta señaló que es "víctima" de una supuesta persecución política de las autoridades del Gobierno del Distrito Federal.

México, DF. El ex delegado en Iztapalapa, Rafael Acosta, Juanito, arribó en punto de las 12:35 horas a las instalaciones de la Procuraduría General de la Justicia del Distrito Federal (PGJDF) en respuesta a un citatorio que recibió de esta dependencia por la supuesta falsificación de su acta de nacimiento.
En el exterior de la entrada principal del llamado "búnker" de la procuraduría capitalina, Acosta dijo que recibió el citatorio la noche de ayer.
“Hay elementos que nos llevan ya a una contundente declaración. Fue una operación concertada con ‘Los Zetas’. Segundo, presuntamente también hay una participación de otras policías, no podemos en este momento establecer, tenemos que guardar la secrecía para garantizar el éxito de la investigación”, dijo el procurador de Justicia del estado. 
Rubicela Morelos Cruz
Corresponsal periódico La Jornada
Miércoles 23 de diciembre de 2009, p. 4

Cuernavaca, Mor., 22 de diciembre. La Procuraduría General de Justicia de Morelos (PGJE) anunció que cesarán a peritos del Servicio Médico Forense (Semefo) que manipularon los restos de Arturo Beltrán Leyva, y notificará al Ministerio Público del fuero común sobre los delitos de abuso de autoridad y ejercicio indebido de funciones al haber alterado la escena del crimen.
México, 23 de diciembre (Télam).- El gobernador del estado de Chiapas, Juan Sabines, a petición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pidió perdón públicamente a Luis Rey García Villagrán, injustamente acusado de secuestro en 1977, que fue detenido, torturado y encarcelado.

Roberto Garduño, Andrea Becerril, Georgina Saldierna y Alfredo Méndez
Periódico La Jornada
Miércoles 23 de diciembre de 2009, p. 4

Un repudio generalizado provocó el asesinato de la madre, dos hermanos y una prima del marino Melquisedet Angulo Córdova, quien murió la semana pasada durante el operativo realizado en Cuernavaca para capturar al capo Arturo Beltrán Leyva.
  • La acribillaron en su casa, en Tabasco, horas después de que el militar fue sepultado
  • Muertos, la madre, dos hermanos y una tía del joven
  • Despliegan a soldados en la zona
  • Autoridades estatales encontraron 25 casquillos de armas de grueso calibre en el domicilio
Foto
Elementos del Ejército aseguraron el inmueble, ubicado en el municipio de Paraíso, e instalaron retenes en las principales carreteras. Foto Reuters.







Diputados locales del Partido Acción Nacional, encabezados por Mariana Gómez del Campo, acudieron a la see del Gobierno del Distrito Federal para entregar a Marcelo Ebrard una carta de protesta por las reformas aprobadas al Código Civil capitalino. Por su parte, la consejera Leticia Bonifaz expresó que no existen elementos para vetar ese acuerdo. El senador priísta Manlio Fabio Beltrones consideró que la determinación de la Asamblea Legislativa salvaguarda los derechos humanos, y el titular de Salud, José Ángel Córdova, saludó que haya respeto para todas las personas. En la Comisión Permanente las reacciones se dividieron y la dirigencia nacional panista reiteró su rechazo a las bodas entre personas del mismo sexo. En tanto, el obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda, calificó de estupidez las uniones entre homosexuales. Finalmente, legisladores del Partido de la Revolución Democrática pidieron al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, que el cardenal Norberto Rivera saque la nariz de este asunto.
Foto María Meléndrez Parada

Peña Nieto con el Papa y Salinas y priistas laicos con De la Fuente y Zedillo

By Federico Arreola


La lectura, ya avanzada la mañana, de la columna de Julio Hernández en La Jornada me ha obligado a actualizar mi texto. Al final del mismo, la conclusión que añado.

Nada mejor escrito sobre el novio y futuro esposo de La Gaviota que lo publicado este lunes, en Reforma, por Miguel Ángel Granados Chapa:


La reunión que sostuvo Enrique Peña Nieto con el Papa Benedicto XVI, dice el columnista citado, “muestra los extremos a que es capaz de llegar el candidato de Televisa a la Presidencia de la República. También enseña que ningún recato contiene al aspirante presidencial en sus afanes publicitarios: usa su relación sentimental para conmover a las multitudes que asisten a la telenovela de la actriz y el político. Y también pone de manifiesto el vínculo estrecho, de política real y no sólo de imagen, entre Peña Nieto y la Iglesia católica”.









No podía dejar de postear esta foto, ¿alguna objeción?


México, DF. Activistas defensores de los derechos de los homosexuales celebran en el recinto legislativo la aprobación de las reformas al Código Civil por parte de los asambleístas. Reuters
  • Entre aplausos y abucheos, las reformas al Código Civil fueron avaladas con 39 votos a favor (PRD y PT), 20 en contra (PAN, PVEM y tres priístas) y cinco abstenciones. Así, el DF será la primera ciudad de AL con este tipo de unión. 
  • México, caso de Alarma
  • Horror cotidiano
  • Pertinencia fotográfica
  • Frente De la Fuente
Julio Hernández López

Foto
POSADA DE LAS ADELITAS. Integrantes de las Adelitas de Andrés Manuel López Obrador bailan durante su posada navideña, ayer en el Hemiciclo a Juárez. Foto Marco Peláez


Avalan en Chiapas ley antiaborto "disfrazada": Proceso

Isaín Mandujano



TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 18 de diciembre (apro).- Por unanimidad, el Congreso local aprobó este viernes una serie de reformas al Código Penal, entre las cuales se protege y garantiza el derecho a la vida desde la fecundación hasta la muerte natural.

Federico Arreola
SDPnoticias.com

El gobierno de Felipe Calderón Hinojosa se puso al nivel de las mafias del narcotráfico. Por una foto. Una simple fotografía. Horrorosa, eso sí. Vaya manera de transformar una victoria en derrota.


Desde luego, han convertido en derrota moral lo que fue, sin duda, una victoria militar.



México, DF. Activistas de Greenpeace-México representaron en el Lago Mayor de Chapultepec una inundación sin precedente en la capital con imágenes del Ángel y autos sumergidos, como ejemplo de las peores consecuencias del cambio climático que podría darse por la falta de acuerdos entre países. La Jornada

Ricardo Ravelo
 
La muerte de Arturo Beltrán Leyva  fue considerada por Felipe Calderón como un golpe contundente contra el narcotráfico. Sin embargo, la información oficial acerca del operativo preparado y ejecutado por las fuerzas especiales de la Marina deja muchos huecos.  Según un testimonio ministerial al que este semanario tuvo acceso, el día del ataque el llamado Jefe de Jefes esperaba a comer en su departamento nada menos que al comandante de la 24 Zona Militar con sede en Cuernavaca. El mismo testigo afirma que el capo fue víctima de la traición de su jefe de sicarios, La Barbie…

Poco antes de las 3 de la tarde del miércoles 16 se preparaba una comida en el departamento 201 de una de las cinco torres del complejo residencial Altitude, ubicado en la colonia Lomas de La Selva, en Cuernavaca, Morelos, que habitaba el capo Marcos Arturo Beltrán Leyva.

Lo acompañaban cinco de sus hombres de mayor confianza, entre ellos Edgar Valdez Villarreal, La Barbie, su jefe de sicarios.Cabeza de su propia célula criminal desde 2008, Beltrán Leyva recibía en su búnker del edificio Elbus constantes reportes de los gatilleros que conformaban los tres cinturones de seguridad que, como ya era costumbre, vigilaban tanto el condominio como los movimientos en las calles.

Según el testimonio que rindió en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) una de las cinco personas detenidas durante el operativo en el fraccionamiento Altitude y quien es cocinero, el capo ya había sido informado de algunos movimientos extraños a las afueras de su lujoso departamento, pero “confió en que su gente tenía todo controlado y que nada ocurriría”.

Mientras tanto, El Barbas, como le apodaban al narcotraficante sinaloense, dialogaba con Valdez Villarreal y otros miembros de su séquito. Afinaban detalles para recibir a un invitado especial con quien supuestamente Beltrán había acordado comer: el general Leopoldo Díaz Pérez, jefe de la Zona Militar 24, con sede en la capital morelense. Por las declaraciones de otros indiciados –cuyos nombres se reservó la SIEDO y quienes fueron capturados el 11 de diciembre cuando participaban en una preposada de narcos en Tepoztlán, Morelos, a la que según reportes recibidos por la Secretaría de Marina asistiría El Barbas– se sabe que a ese encuentro también estaban invitados un capitán y un mayor del Ejército adscritos a la misma zona militar. Sus nombres tampoco han sido revelados.

El testimonio de quien es identificado como “el cocinero” –a cuya parte medular tuvo acceso este semanario– no precisa qué hizo Valdez Villarreal el día del operativo desplegado el miércoles 16: si huyó al percatarse de la irrupción de los marinos o si decidió irse antes de que iniciara la balacera; en cambio, sostiene la versión que La Barbie pudo ser el traidor que aportó la información sobre la ubicación exacta de Arturo Beltrán Leyva.

Este es un extracto del reportaje principal que se publica en la edición 1729 de la revista Proceso que empezó a circular el domingo 20 de diciembre.
  • Los gobernadores panistas de Jalisco y Guanajuato, entre quienes patrocinan a la Iglesia
  • Atrás de la penalización del aborto en 18 entidades está el clero: María de los Ángeles Moreno
  • La senadora priísta criticó recientemente a Peña Nieto por anunciar ante el Papa su próxima boda

Foto
El grupo Ciudadanos en Defensa del Estado Laico se opone a las acciones que buscan instaurar un régimen confesional. En imagen de archivo, manifestación en Querétaro contra la criminalización del aborto. Foto Demián Chávez 

  • El Ombudsman capitalino, Luis González Plascencia, declaró que hubo vilaciones de derechos humanos, especificamente del derecho a la vida, en el operativo donde murió Arturo Beltrán Leyva
  • Otorga derechos legales al cigoto y no protege derechos de la mujer: ONG

Tuxtla Gutiérrez, Chis. Los 40 diputados que componen el Congreso del estado aprobaron este viernes por unanimidad la Ley de Paternidad Responsable, considerada por activistas por los derechos sexuales y de las mujeres como una ley antiaborto disfrazada, por otorgar derechos legales a los cigotos.

  • Una carta con fuertes señalamientos sobre la muerte de la esposa de Enrique Peña Nieto comenzó a circular el día de ayer por internet con copia a decenas de correos del Colegio de México, ITAM, ITESM y algunos medios.

  • Cuando los usuarios intentaban conectarse con el servicio de la red social, su petición se veía redirigida a otra página en la que aparecía una bandera verde con simbología islámica   

Muere Arturo Beltrán Leyva "El jefe de jefes" | Video: Cronica


14 de diciembre de 2009
El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), ha recibido nuevas informaciones y solicita su intervención URGENTE ante la siguiente situación en México.

  •  En días anteriores, su casa había sido allanada por policías del estado de Chiapas.
  • La amenaza se da en un contexto de integración de averiguación previa por el allanamiento, abuso de autoridad y tortura. 
 
Abatido en una balacera con elementos de la Marina, Arturo Beltrán Levya era enemigo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Luchadores sociales: La otra cara de la moneda.

Los Luchadores sociales son individuos o grupos que encaminan sus actos a la construcción de nuevos esquemas político-sociales de justicia y equidad,  construyendo, señalando, ayudando pero siempre con honestidad y sobretodo transparencia.

Los luchadores sociales son aquellos que tienen un espíritu combativo contra la corrupción e impunidad, protectores de desvalidos y vulnerables y sobre todo con deseos de aportar su grano de arena para la construcción de una mejor realidad.
          
          Quien se denomine luchador social debe poner encima de sus intereses personales, económicos y económico-familiares el interés colectivo, el su equipo de trabajo, de la población, comunidad.

           Es deplorable que un individuo u organización social anteponga sus intereses económicos  y económicos-familiares a los de la población que dice atender, sin embargo en la realidad existen.

             Existen mujeres y hombres que se desgarran las vestiduras por la lucha de la búsqueda del respeto de los derechos de mujeres, niños, niñas  y hombres en situación de vulnerabilidad o se pliegan en banderas tricolores (me refiero a la bandera mexicana) defendiendo la justicia y los principios morales y éticos ante los medios de comunicación y sobre todo ante financieras y donatarias, sin embargo la lastimera realidad es que ni en su mismo espacio (llámese oficina, organización, ayuntamiento, gubernatura, presidencia) practican los principios de los que tanto se jactan.

                Son amenazadores, intolerantes, soberbios y hasta violentos, se pavonean  de su futuro prometedor en la lucha social a través de la obtención de jugosas ganancias que distribuirán con sus amigos e hijos, no estoy en desacuerdo que mediante la labor social sea posible obtener un sueldo digno de la importante valor que debería realizarse y aplaudo la participación de grupos familiares siempre y cuando realmente realicen una labor y sea retribuida de acuerdo a su valor pues eso no es lo lamentable, sino utilizar métodos legaloides y fiscaloides para obtener beneficios mayores a los que se son dignos de adquirir, utilizar a sus beneficiarios y su aparato organizacional para apoyar las campañas de diputados de cualquier “bandera” y sobretodo atropellar los derechos de sus colaboradores.

                Un Luchador Social NO utiliza el trabajo a favor de la gente para alimentar su egolatría a través de comunicados con cifras sobre problemáticas sociales, que en realidad no posee, solamente para salir en la foto.
  •  UN LUCHADOR SOCIAL NO DIFAMA.
  •  UN LUCHADOR SOCIAL NO UTILIZA SU TRABAJO PARA ADQUIRIR FAMA O RIQUEZA
  • UN LUCHADOR SOCIAL NO ES UN YO-YO. (“Yo hice…” “Yo soy…” “Yo Mando..” “Yo ordeno…”)
  • UN LUCHADOR SOCIAL NO AMENAZA, NI AMEDENTRA.
Han existido y existen muchos grupos importante en Chiapas, México y el mundo que están enfrentando honorables batallas para la construcción de una sociedad más justa y equitativa incluso existen políticos que están trabajando con Honestidad para la construcción de un mejor país por ello no debemos generalizar.

Esto es solamente un exhorto para decirles a aquellos que:
  • ·         Señalan y detestan publicamente  la corrupción y la promueven;
  • ·         Toman la democracia como estandarte y ejercen el autoritarismo.
  • ·         Promueven la No Violencia y Son Violentos.
  • ·         Hablan de Justicia y hacen artimañas legaloides.
  • ·         Lucran con la necesidad de las/los vulnerables.


¡YA BASTA!
ES TIEMPO DE TRABAJAR POR EL BIENESTAR SOCIAL.  ¡HAZLO O LARGATE!


NO CALLES, ¡ALZA LA VOZ!
El Dia de ayer 15 de Diciembre muchos Blogs se manifestaron en el “Blog Action Day contra la Esclavitud” convocada por @pateandopiedras en Twitter de la Página “PateandoPiedras.com”. Por diversos motivos no pudimos postear nada representativo a ese acto de libre expresión.

“No calles, ¡Alza la Voz!” expresa sus más sinceras disculpas por no postear el dia de ayer y nos unimos a la voz de Repudio a los actos ejercidos contra hombres y mujeres por el grupo denominado  “Los Elegidos de Dios” y la contratación de sus servicios por la empresa Liverpool/Fabricas de Francia.

Estancias esconden red de corrupción

Liliana Alcántara
El Universal
Martes 15 de diciembre de 2009


Estancias esconden red de corrupción
  IRREGULARES. Unas 500 guarderías tienen que adecuar instalaciones antes de 2010, aseguró Luis Mejía, subsecretario de Sedesol (Foto: ANWAR DELGADO EL UNIVERSAL )
 
Muertes por descuido, maltrato y extorsión a encargados son algunas de las anomalías detectadas en la red de guarderías operadas por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
De acuerdo con una inspección realizada en 17 estados, a lo anterior se suman la falsificación de listas de beneficiarios y la falta de apoyo económico del gobierno federal, así como la existencia de guarderías fantasma o que fueron dadas de baja, pero que aún operan como si fueran de la Sedesol.

El tercer informe trimestral 2009 del programa establece que en tres años de operación, 27 guarderías fueron dadas de baja por “deficiencias en el cuidado infantil”. Una de las “deficiencias” más comunes es el maltrato contra los niños.

Dar de baja a determinada estancia no es garantía de que el establecimiento deje de operar, como la guardería ubicada en la calle Nueva Andalucía 1498, colonia Santa Isabel, de Ciudad Solidaridad, en Monterrey, Nuevo León.

En la fachada de ese inmueble se conservan los emblemas de la Sedesol, a pesar de que fue dada de baja en julio.

Clara Jusidman, directora de Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social, llama a esos lugares “estancias de garage”, por incumplir estándares de calidad. “Es una política social de ocurrencia, pensada más como un micronegocio para las madres de familia, sin privilegiar los derechos de los niños”.
(Con información de los corresponsales)
 liliana.alcantara@eluniversal.com.mx

El triunfo de Brugada en la prensa sabatina

Federico Arreola


Cumple Ebrard dedazo de AMLO”: Reforma

Ebrard cumple el guión a AMLO”: Milenio.

Nota principal de El Universal:”Regresa Brugada; fui amenazado: Juanito”. La acompaña una gran foto de Juanito, sin ropa, actuando en su obra de teatro.

  • Ejecutados, la mayoría de esos colaboradores protegidos por la PGR, documenta magistrada
  • Equivocado, el modelo implementado para resguardar a delatores, señala López Benítez
  • Esas personas peligran porque quedan en manos de la procuraduría; ¿será fuego amigo?
Foto
En camiones de redilas, bicicletas o a pie, más de 5 millones de fieles visitaron –en sólo dos días– a la Virgen del Tepeyac. Al encabezar la misa de bendición de las rosas, el cardenal Norberto Rivera confió en que con la ayuda de la Guadalupana los mexicanos se alejen de la corrupción y la violencia. Foto Reuters

López Obrador en la victoria de Iztapalapa

Desfiladero
Jaime Avilés

Durante la tarde-noche del domingo pasado, en el pequeño departamento de la colonia Del Valle donde vive con su esposa y su hijo de dos años, Andrés Manuel López Obrador escribió la cuarta y última parte de su relato, Un viaje al corazón del México Profundo, en el que narra su visita a los 418 municipios de usos y costumbres de Oaxaca, por los que transitó, de julio a noviembre, hablando con todos los grupos indígenas de aquella entidad, luego de haber recorrido, de enero de 2007 a marzo de 2009, los 2 mil y pico de municipios de régimen de partido que hay en el país, en todos los cuales organizó comités ciudadanos del gobierno legítimo, que a la fecha cuentan con 2 millones 400 mil afiliados.

Condena gobernadora de Canadá asesinato de activista en Chiapas

Marchan integrantes de la Rema para exigir que Blackfire se vaya
 
Elio Henríquez:Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 10 de diciembre de 2009, p. 35
 San Cristóbal de las Casas, Chis., 9 de diciembre. Decenas de integrantes de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) y de otras organizaciones marcharon por las calles de esta ciudad para exigir que la empresa canadiense Blackfire, que explota minas de barita, titanio y magnetita, salga de Chiapas, y se castigue a los responsables del asesinato de Mariano Abarca Roblero –opositor a la minera–, quien fue abatido a balazos el 27 de noviembre en la cabecera municipal de Chicomuselo.
  • Se criminaliza en Chiapas la defensa de los derechos humanos, denuncian 

  • El CDH Fray Bartolomé es la ONG mas respetable y de mayor influencia politico-social en el estado de Chiapas

Hermann Bellinghausen
Periódico La Jornada
Viernes 11 de diciembre de 2009, p. 5


Al celebrarse el Día Mundial de los Defensores de Derechos Humanos, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (CDHFBC) manifestó que durante 2009 en Chiapas la labor de esos activistas ha sido criminalizada y puesta en riesgo por las autoridades, al grado de considerar a quienes la realizan parte de la delincuencia organizada o de una supuesta red de subversión.

Desmantela Carros "Cheque" Orduña
Desmantela Carros "Cheque" Orduña

  •  Comercializan las Unidades Como “Chatarra”
  •  Otro Negociazo la Venta de Piezas en Buen Estado.
  • Piden Investigar a Olga Ballinas y a protegido de Juan Escutia Andrade



Tapachula, Chis.; 09 de Diciembre.- Los viejos carros recolectores de basura y patrullas policiales, principalmente, han sido objeto de jugosos e ilícitos negocios por parte de funcionarios y personal del ayuntamiento municipal.

De acuerdo con diversas fuentes informativas, fueron dadas de baja cientos de unidades “chatarras”, compradas en anteriores administraciones municipales, como la que presidió Antonio Díaz Athié, hoy magistrado del Tribunal Federal del Trabajo.





Blog-Action-Day-contra-esclavitud-en-mexico
Convocatoria realizada por http://www.pateandopiedras.com a la que No calles, ¡Alza la Voz! se une.

Jenaro Villamil


MÉXICO, D.F., 8 de diciembre (apro).- Una llamada altanera de un alto funcionario de Televisa, el pasado fin de semana, provocó que el pasado lunes 7 la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión pagara sendos desplegados en la prensa para condenar al senador perredista Carlos Sotelo, presidente de la comisión dictaminadora, por pretender impulsar una “reforma chavista” en materia de medios electrónicos.



Sara Lovera

MÉXICO, D.F., 10 de diciembre (apro).- “Tendrán que entender que nuestros cuerpos nos pertenecen a nosotras y a nadie más… nuestros cuerpos tienen cabezas, y éstas, también, nos pertenecen solamente a nosotras…”: Amazonas de la Libertad 1961.
México, D.F., 11 de diciembre (apro).- La jueza Primero de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, Guillermina Coutiño Mata, rechazó otorgar el amparo promovido por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) contra la desaparición de Luz y Fuerza del Centro (LFC).

La mitad de la gente en Iztapalapa considera que Clara Brugada debe ser la nueva Jefa Delegacional, mientras que sólo 31% considera que debe ser una tercera opción quien quede al frente de la demarcación, revela una encuestade Covarrubias y Asociados.

Redacción/SDP | 11 de Diciembre, 2009 - 10:08 
Además de ser obligados a manufacturar bolsas de compra de Liverpool, los esclavos en el centro de rehabilitación “Elegidos de Dios” eran forzados a manufacturar bolsas de la marca de ropa GAP, con la cual Liverpool tiene un convenio de venta.
 

"Salva a la Tierra"

Copenhague. “Ayuda a la gente, no a los negocios. "Salva a la Tierra no al sistema”, dice el cartel de uno de los participantes en la marcha de hoy en la capinal danesa, donde se realiza la Conferencia de Naciones Unidas contra el cambio climático. Reuters
Nueva York, EU Viernes 11 de diciembre de 2009

Apple contraatacó hoy a Nokia e interpuso una demanda contra la empresa finlandesa, a la que acusa también de haber infringido trece de sus patentes en la fabricación de teléfonos móviles multimedia, o "smartphones" , un sector en el que ambas mantienen una fuerte competencia. 
 
  • En la medición realizada hasta 2008, el porcentaje de pobres esta a punto de llegar a 81%
  • Seguridad social y servicios de salud, principales carencias a escala nacional y por entidad
  •  ¡Y  Faltan los datos del terrible 2009!
Foto
La población indígena es la más afectada por la pobreza, según la medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Foto La Jornada
 
Angélica Enciso L.
 
Periódico La Jornada
Viernes 11 de diciembre de 2009, p. 8

Hasta 2008, sólo 18 por ciento de los mexicanos –19.5 millones– poseían los ingresos suficientes para vivir y tenían cubiertos todos los satisfactores, de acuerdo con la Medición Multidimensional de la Pobreza.

Del resto de la población, 37.5 por ciento es vulnerable por carencias sociales y por ingreso, es decir, en cualquier momento pueden caer en pobreza, además de que 43.5 por ciento ya vive en esa condición.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), organismo desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), presentó ayer –sin la presencia del nuevo titular de la dependencia, Heriberto Félix– la medición oficial de la pobreza, según ordena la ley en la materia.

Con base en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) correspondiente a 2006-2008, el Coneval encontró que 77.2 por ciento de los mexicanos presenta al menos una carencia social y 30.7 por ciento tiene tres. Además, 16.5 por ciento está por debajo de la línea de bienestar mínima y 48 por ciento –una de cada dos personas– tiene un ingreso inferior a la línea de bienestar.

La medición multidimensional considera el bienestar (ingreso), la cohesión social y la carencia de derechos sociales –educación, acceso a servicios de salud y a la seguridad social, calidad, espacios de vivienda y servicios básicos en el hogar y alimentación. Según esta metodología, una persona está en pobreza cuando sus ingresos son insuficientes para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades y presenta la carencia de al menos uno de los seis indicadores.

En cuanto a la población en pobreza multidimensional moderada, los resultados indican que 33 por ciento de la población está en ese nivel, es decir, 36 millones de mexicanos que tienen entre una y tres carencias sociales, además de que cuentan con menos de los ingresos ubicados dentro de la línea de bienestar, que son de mil 262 pesos mensuales en el campo y de mil 921 en la ciudad.

Asimismo, hay 10.5 por ciento de mexicanos –11.2 millones– en pobreza multidimensional extrema, es decir, con más de tres carencias y con ingresos menores a la línea de bienestar mínimo, que es de 613 pesos mensuales en las zonas rurales y 834 en las urbanas, explicó Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Coneval, durante la presentación del informe ante especialistas del organismo, académicos y organizaciones sociales.

La población vulnerable –precisó– es a la que no se puede llamar pobre por ingreso o carencias, pero es importante monitorearla, ya que por eventualidades, como problemas de salud o accidentes, puede entrar en pobreza al perder un derecho social. Indicó que 4.5 por ciento –4.8 millones– de la población es vulnerable por ingreso y 33 por ciento –35 millones– por carencia social.

Hernández Licona explicó que con este método se encontró que a escala nacional y por estado, la seguridad social y los servicios de salud son los principales derechos de los que carece la población, los que más contribuyen a la pobreza.

Casi 69 millones no tienen acceso a la seguridad social y 43 millones a los servicios de salud: si hubiera una cobertura universal en dichos rubros las cifras de pobreza extrema bajarían a 3.8 por ciento y la de moderada a 28.1, precisó.

Asimismo, asentó que la política económica es fundamental para reducir la pobreza y mejorar el bienestar, y la política social requiere acciones focalizadas, pero también universales que tienen que ver con acceso a la salud, la educación y la alimentación, que harían que la pobreza fuera menor, porque las carencias serían pocas.

Chiapas, el más afectado

Por estados, la medición revela que Chiapas es donde hay mayor incidencia de pobreza muldimensional, con 76.7 por ciento de sus habitantes en esa condición, además de que 3.1 por ciento vive con carencias. Le siguen Guerrero, con 68.1 por ciento de pobres; Puebla, con 64 por ciento, y Oaxaca con 62. Donde hay menor pobreza es en Baja California Sur, con 21 por ciento, y Nuevo León, con 21.5.

El estudio corrobora que la población indígena es altamente vulnerable, ya que 75.7 por ciento de los 6.8 millones de nativos vive en pobreza multidimensional. De ese porcentaje, 36.5 por ciento está en pobreza moderada y 39.2 en pobreza extrema, además de que 42 por ciento vive con carencias.


Fuente:  http://www.jornada.unam.mx/2009/12/11/index.php?section=politica&article=008n1pol
  • La corte interamericana ordena a autoridades reparar el daño y castigar a culpables
  • A más tardar en un año, los tres niveles de gobierno deben admitir en público su responsabilidad
  • Tendrán que erigir un monumento en memoria de las víctimas, dos de las cuales eran menores
  •  La sentencia será publicada en el Diario Oficial de la Federación, en periódicos y en Internet

Foto 
 
Raúl Plascencia Villanueva, ombudsman nacional; Patricia Espinosa Cantellano, secretaria de Relaciones Exteriores, y Liliana Ovalina, representante adjunta en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, durante la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, en el Palacio de Bellas Artes. Foto José Antonio López
 


 La perredista Clara Marina Brugada Molina, propuesta esta mañana por el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, como jefa delegacional en Iztapalapa, nació el 12 de agosto de 1963 en la Ciudad de México y es licenciada en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), campus Iztapalapa. 

El jefe de Gobierno capitalino presentó su propuesta única a la ALDF con el agumento de que se busca respetar el voto de los habitantes de la demarcación.
Viernes 11 de diciembre de 2009
sara.pantoja@eluniversal.com.mx
Salió como llegó. Por la puerta de atrás, escondido entre los sillones de una camioneta de lujo, con integrantes de su equipo haciéndole segunda y sin dar declaraciones, Rafael Acosta dejó la delegación Iztapalapa.


Espere a postear sobre este tema no quería darle mas fama (jaja me creo televisa) al SAMI II (Sami Segundo)  aun tenía fé en que el taradete ese dejará la delegación y pos ya se dió un paso ahora a Ratificar a la Ganadora, Brugada.


Reabren Zona Arqueologica de Chiapa de Corzo.

Corzo

Lo Dijo Don Julio

Astillero
Teletón y terrorismo
Vincular crítica con delitos
Amnistía llama a protesta
Julio Hernández López

Foto
CEREMONIA EN LOS PINOS. El presidente Felipe Calderón, acompañado del secretario de Seguridad, Genaro García Luna, y del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, escuchan el discurso de Enrique Morones, ganador del Premio Nacional de Derechos Humanos 2009
Foto Marco Pelaez

En bolsas de Liverpool, mano de obra esclava

  • En los Elegidos de Dios se armaban 1,200 diarias para épocas de mayores ventas, revelan víctimas 
 
Lunes 07 Diciembre
Por Carlos Jiménez


Ezequiel Orduña Morga Presidente Municipal de Tapachula.
La población no sabe tramitarlos, afirma el alcalde

  •  No hay conocimiento de los trámites, informa el presidente
  •  Nuestra gente no sabe cómo entrarle, señala el Ejecutivo
  • "Las Autoridades son responsables de las Gestiones" HJ
  • "El desperdicio de créditos y la supuesta Ignorancia es señal de Ineficiencia de tu Gobierno" HJ




  • Esta es la casa que fue destruida por parte del par de tranzas abogados.

Fecha: 7 Diciembre 2009

Hoy Bloqueo en la Autopista por los Engaños de Pagos de la SCT
Hoy Bloqueo en la Autopista por los Engaños de Pagos de la SCT

Tuxtla Chico, 6 de diciembre.-  “Ante los constantes engaños de los funcionarios en Tapachula, en la Capital del Estado y en la Ciudad de México de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), nos han obligado a que en las primeras horas del lunes 7, se realicen bloqueos carreteros hasta que cumplan sus compromisos de pagarnos en el tramo de la autopista Tapachula-Talismán”.

Fecha: 7 Diciembre 2009.

Circula Segundo Informe del Mal Gobierno Suchiate 2009
Circula Segundo Informe del Mal Gobierno Suchiate 2009


Ya no soportan a Eleazar Manuel Serrano de la Torre.

Fecha: 7 Diciembre 2009 

Ya no soportan a Eleazar Manuel Serrano de la Torre.
Ya no soportan a Eleazar Manuel Serrano de la Torre.

  • El Pueblo de Suchiate Radicaliza Protestas en la Presidencia Municipal
  • Hoy marcha-plantón exigiendo el desafuero del edil Serrano de la Torre

Rehab Center Forced Mexicans Into Slave Labor

Published: December 4, 2009

MEXICO CITY (AP) -- More than 100 kidnapping victims freed from a rehab center said Friday they were snatched from the streets and held in slave-like conditions -- beaten, robbed and forced to work 18 hours a day making clothespins and shopping bags destined for a department store.

Mexico City Assistant Attorney General Dilcya Garcia said the victims freed in Thursday's raid were malnourished and some had broken ribs from beatings. Police detained 25 suspects accused of running the ''Chosen of God'' center and are holding them on suspicion of human trafficking. A total of 102 victims were freed.

 
  • Quince mandos del Ejército interactuaron cuatro horas con ONG
Ángeles Mariscal
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 7 de diciembre de 2009, p. 10

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 6 de diciembre. Generales del Ejército argumentaron que las violaciones a los derechos humanos perpetradas en Chiapas que se les imputan fueron resultado de errores humanos, no actos ordenados y sistemáticos.

  • Adeudan $22 mil 693 millones, 10% de la cartera vigente, informan el BdeM y la CNBV
  • Se contrajo en $67 mil 800 millones el financiamiento a través de plásticos
  • Subieron hasta 38% las operaciones de empeño
  • Una de cada 4 familias recurre a esa forma de financiamiento
Foto
En imagen de archivo se observa la cantidad de personas que esperan ser atendidas en el Monte de Piedad en el centro de la ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez
 
Si Carlos Marín elogia en Milenio a políticos de izquierda es que algo hicieron mal los izquierdistas. Sin duda.

Ya tienen razones para preocuparse los senadores Dante Delgado, de Convergencia (favorito por cierto para ganar la gubernatura de Veracruz), y Ricardo Monreal, del Partido del Trabajo.

¿Qué dijo de ellos el periodista especializado en calumniar a Andrés Manuel López en el medio que con mayor ruindad difunde la guerra sucia contra la resistencia civil?


Marín habló de la presencia de ellos, Monreal y Delgado, en un programa cómico en el Teletón:

Juro

Juro que no vuelvo a hablar del tema
porque aunque no quiera todo terminó
Cada quien mañana pegara la puerta
hacia su destino sin decir adiós

Juro que no vuelves a escuchar mi voz
no importa que estalle todo mi interior
Aunque yo no entienda ya ésta situación
esta historia acaba porque nunca comenzó

Te doy la espalda empiezo a andar
pero no dejo de pensar
Prendo un recuerdo para evaporar tu amor
y mas inflama el corazón

Juro que no vuelves a mirar mi cara
mis manos urgando por tu pantalón
No voy a causarte mas de dos problemas
si es que alguna vez escuchas mi canción

Juro que no vuelves a escuchar mi voz
no importa que estalle todo mi interior
Aunque yo no entienda ya esta situación
esta historia acaba porque nunca comenzó

Te doy la espalda empiezo a andar
pero no dejo de pensar
Prendo un recuerdo para evaporar tu amor
y mas inflama el corazón

Juro que no vuelvo a hablar del tema
porque aunque no quiera todo terminó ...




MusicPlaylistRingtones
Create a playlist at MixPod.com

Ayer me invadió tu recuerdo y la nostalgia... 
parecias tan viva, que por un momento olvidé que ya estás muerta

MARIA te apoya y te acompaña

El Fondo de Aborto para la Justicia Social MARIA fue creado con los objetivos de:
> Dar apoyo financiero a mujeres que no cuentan con suficientes recursos para poder acceder a los servicios de aborto legal disponibles en el Distrito Federal.
> Dar acompañamiento a las mujeres que reciben el apoyo financiero y que así lo soliciten.
> Incrementar la conciencia sobre el derecho de las mujeres al aborto legal en nuestro país.
> Fortalecer relaciones solidarias entre mujeres que creen y defienden el derecho de otras mujeres al aborto legal.

  • Por medio del Fondo MARIA les ha dado hospedaje y alimentación, entre otras ayudas
  • ONG ha respaldado a unas 400 mujeres de otras entidades para que aborten en el DF
Carolina Gómez Mena
Periódico La Jornada
Domingo 6 de diciembre de 2009, p. 4


Al tener en cuenta las reformas antiaborto aprobadas en diversos estados, el Fondo de Aborto para la Justicia Social MARIA (Mujeres, Aborto, Reproducción, Información y Acompañamiento) ha apoyado desde junio pasado a cerca de 400 mujeres de escasos recursos para que interrumpan su embarazo en el Distrito Federal, informó Eugenia López, coordinadora de esta iniciativa.

top