Los Luchadores sociales son individuos o grupos que encaminan sus actos a la construcción de nuevos esquemas político-sociales de justicia y equidad, construyendo, señalando, ayudando pero siempre con honestidad y sobretodo transparencia.
Los luchadores sociales son aquellos que tienen un espíritu combativo contra la corrupción e impunidad, protectores de desvalidos y vulnerables y sobre todo con deseos de aportar su grano de arena para la construcción de una mejor realidad.
Los luchadores sociales son aquellos que tienen un espíritu combativo contra la corrupción e impunidad, protectores de desvalidos y vulnerables y sobre todo con deseos de aportar su grano de arena para la construcción de una mejor realidad.
Quien se denomine luchador social debe poner encima de sus intereses personales, económicos y económico-familiares el interés colectivo, el su equipo de trabajo, de la población, comunidad.
Es deplorable que un individuo u organización social anteponga sus intereses económicos y económicos-familiares a los de la población que dice atender, sin embargo en la realidad existen.
Existen mujeres y hombres que se desgarran las vestiduras por la lucha de la búsqueda del respeto de los derechos de mujeres, niños, niñas y hombres en situación de vulnerabilidad o se pliegan en banderas tricolores (me refiero a la bandera mexicana) defendiendo la justicia y los principios morales y éticos ante los medios de comunicación y sobre todo ante financieras y donatarias, sin embargo la lastimera realidad es que ni en su mismo espacio (llámese oficina, organización, ayuntamiento, gubernatura, presidencia) practican los principios de los que tanto se jactan.
Son amenazadores, intolerantes, soberbios y hasta violentos, se pavonean de su futuro prometedor en la lucha social a través de la obtención de jugosas ganancias que distribuirán con sus amigos e hijos, no estoy en desacuerdo que mediante la labor social sea posible obtener un sueldo digno de la importante valor que debería realizarse y aplaudo la participación de grupos familiares siempre y cuando realmente realicen una labor y sea retribuida de acuerdo a su valor pues eso no es lo lamentable, sino utilizar métodos legaloides y fiscaloides para obtener beneficios mayores a los que se son dignos de adquirir, utilizar a sus beneficiarios y su aparato organizacional para apoyar las campañas de diputados de cualquier “bandera” y sobretodo atropellar los derechos de sus colaboradores.
Un Luchador Social NO utiliza el trabajo a favor de la gente para alimentar su egolatría a través de comunicados con cifras sobre problemáticas sociales, que en realidad no posee, solamente para salir en la foto.
- UN LUCHADOR SOCIAL NO DIFAMA.
- UN LUCHADOR SOCIAL NO UTILIZA SU TRABAJO PARA ADQUIRIR FAMA O RIQUEZA
- UN LUCHADOR SOCIAL NO ES UN YO-YO. (“Yo hice…” “Yo soy…” “Yo Mando..” “Yo ordeno…”)
- UN LUCHADOR SOCIAL NO AMENAZA, NI AMEDENTRA.
Han existido y existen muchos grupos importante en Chiapas, México y el mundo que están enfrentando honorables batallas para la construcción de una sociedad más justa y equitativa incluso existen políticos que están trabajando con Honestidad para la construcción de un mejor país por ello no debemos generalizar.
Esto es solamente un exhorto para decirles a aquellos que:
- · Señalan y detestan publicamente la corrupción y la promueven;
- · Toman la democracia como estandarte y ejercen el autoritarismo.
- · Promueven la No Violencia y Son Violentos.
- · Hablan de Justicia y hacen artimañas legaloides.
- · Lucran con la necesidad de las/los vulnerables.
¡YA BASTA!
ES TIEMPO DE TRABAJAR POR EL BIENESTAR SOCIAL. ¡HAZLO O LARGATE!
NO CALLES, ¡ALZA LA VOZ!
0 comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios.