Contacto

Envianos tus denuncias, notas y comentarios a nctapachula@hotmail.com

Marchan Tapachultecos Contra Pablo: El Orbe



  • Exigen Damnificados se Aplique la Justicia.
  •   La Contraloría ha Comprobado el Fraude y no se ha Actuado: Carlos Tapia.
Tapachula, Chiapas. Diciembre 23.- Cientos de damnificados por los desastres que dejó a su paso el huracán Stan en octubre del 2005, marcharon este día por las principales calles de la ciudad para exigir que tanto la Procuraduría General de la República (PGR) como la del Estado, den seguimiento a las demandas que hay en ambas dependencias en contra del ex-gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, y sus más cercanos colaboradores, por el desvío de más de mil 100 millones de pesos que eran para la reconstrucción de la zona afectada.

Así lo dio a conocer en entrevista el coordinador del Consejo Regional de los Damnificados de Stan, Carlos Tapia Ramírez, quien dijo que hasta ahora hay impunidad en el Estado porque no se la ha aplicado la justicia a Salazar
Marchan Tapachultecos Contra Pablo
Mendiguchía, a pesar de que la Contraloría ya detectó un gigantesco fraude en los recursos que serían para la atención de las víctimas del fenómeno meteorológico.
“En tiempo y forma denunciamos el uso del caso Stan para pedir votos. En las pasadas elecciones federales los candidatos o sus dirigentes nacionales se llenaron la boca ofreciendo solución a los damnificados y ahora que se presenta la oportunidad de conseguir recursos reduciendo los gastos electorales en 2010, se oponen por intereses políticos obscuros”, indicó.
Esto al referirse a las controversias constitucionales promovidas por las dirigencias nacionales del PRI y del PRD en contra de la reforma electoral de Chiapas impulsada por el Gobierno del Estado, la cual busca suspender las
Marchan Tapachultecos Contra Pablo
elecciones de Ayuntamientos del próximo año, sustituirlas con concejos locales y utilizar los recursos -unos 900 millones de pesos- para continuar la reconstrucción.
“¿Porqué no apoyan las demandas penales que los damnificados hemos interpuesto ante la PGR y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas?”, cuestionó Tapia a los legisladores federales, al tiempo de subrayar que tampoco se está dando trámite a la demanda de juicio político en contra de Salazar Mendiguchía.
Con mantas y pancartas, los manifestantes señalaron al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de intervenir para que en la PGR no se avance en las demandas promovidas en contra del ex-gobernador de Chiapas, así como para impedir que hayan concejos municipales en la entidad.
“Nos enteramos del gran derroche de recursos que hacen diputados y senadores, repartiendo dádivas y supuestos apoyos que solo existen en la cabeza de quienes se valen de políticas de antaño y quieren repetir en Chiapas gobiernos entreguistas y aduladores del centralismo príista que no lleva al desarrollo de las regiones sino al atraso y la marginación”, insistió.
En la marcha participaron también vehículos de carga y del servicio público en su modalidad de taxis y colectivas de diferentes organizaciones del transporte organizado de la región.
El contingente llegó hasta la explanada externa del Palacio Municipal, en el centro de la ciudad, en donde los damnificados leyeron un manifiesto de protesta, en el que exigieron cárcel para Pablo Salazar, y más tarde se retiraron del lugar. (EL ORBE / Por Ildefonso Ochoa Argüello)

0 comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios.

top