"Distribución de espacios para comerciantes adheridos a las filiales del #PRI, como la CNOP, CTM y CROM.”
* “El Cheque” Negocia las Naves con Fines Partidistas.
Tapachula, Chiapas. 22 de noviembre.- Los espacios en donde serán reubicados los comerciantes del mercado “San Juan”, en las naves construidas a un costado del parque “Los Cerritos”, están siendo comercializados y distribuidos de manera preferencial para simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), denunció Rosa María Álvarez Roque, representante del sector de banquetas de ese centro de abasto.
En entrevista dijo que funcionarios municipales empezaron a distribuir los espacios pero para los comerciantes que estén adheridos a las filiales del PRI, como la CNOP, CTM y CROM, y que eso contradice el compromiso que había hecho el gobernador, Juan Sabines Guerrero, en torno a que en esas acciones no habrían privilegios partidistas y se respetaría a los verdaderos comerciantes.
Acompañada de otros representantes de ese centro de abasto, asegura que desde el Ayuntamiento local se están inflando alarmantemente lo padrones del mercado “San Juan”, y para ejemplo dijo que en el censo de las canasteras de las banquetas de ese centro de abasto, la semana pasada habían 413 y que éste día ya aparecen 453, “donde la mayoría de los nuevos son vendedores de Guatemala”.
“Nos dijeron que no se tenía que pagar un solo peso por los espacios en las naves pero nos están cobrando a cada uno”, indicó.
Por lo mismo advirtió que la comercialización de los lugares dejará un grave problema al Gobierno del Estado y al próximo Ayuntamiento, porque inteligentemente el aún alcalde, Ezequiel Orduña, no quiso hacer la reubicación que debió de haber sido desde hace casi dos años y en lugar de ello ahora será a partir de enero.
“Sin duda alguna la reubicación generará serios problemas sociales por las irregularidades que desde ahora se están haciendo. De manera ingeniosa esos conflictos serán heredados al gobernador y a la próxima administración municipal”, insistió.
Y es que con el gran incremento en los padrones, las autoridades estatales y municipales se encontrarán que las naves construidas son insuficientes y tendrán que responder por el resto de los comerciantes o éstos se quedarán sin espacios.
Los afectados, según Álvarez Roque, serán todos aquellos que no simpaticen con el PRI o no hayan querido pagar por su reubicación.
Por su parte el también comerciante, Genaro Solís Calvo, detalló que “creemos que las intenciones de “Cheque” Orduña es dejar compromisos establecidos para que los locatarios del San Juan se inclinen por los candidatos del PRI en las próximas elecciones”.
Abundó que en las reuniones que han sostenido les han dicho que “ahora como priístas le vamos a exigir al gobernador que cumpla todo lo que ha prometido y al Ayuntamiento de Nivón que atienda de inmediato todos los problemas que tiene Tapachula”.
En tanto, el resto de los representantes de ese sector del comercio del San Juan, enviaron un documento dirigido a Orduña Morga, en el que también le hacen ver esas anomalías y otras que, según ellos, hay en las naves en donde piensan reubicarlos.
En la carta afirman que el muro de contención de las naves es muy pequeño, la región muy lluviosa, y esa zona altamente inundable.
Las puertas de acceso no tienen la seguridad que se requiere para evitar pérdidas de mercancía; no hay señalamiento de salidas de emergencia y extinguidores; se requiere del dictamen de Protección Civil y Derechos Humanos para seguridad y protección de locatarios y público en general.
Los pasillos están muy reducidos ya que únicamente puede pasar una persona; en la nave 7, correspondiente a pescados y mariscos, no cuenta con agua y drenaje, ” y si no contamos con ese requisito seremos sancionados por la Secretaría de Salud”.
No se respetó el área de ropa nueva con el de usada. Los locales que no se abrían en el San Juan desde hace varios años, ahora aparecen con otros propietarios; muchos líderes sociales aparecen como dueños en los espacios que se están repartiendo en las naves;
Además que “el Ayuntamiento, a través de Eduardo Zepeda entregó los espacios de vendedores a las líderes de las diferentes organizaciones, lo cual no está permitido por parte del Gobierno del Estado, ya que había indicado que eso no sucedería para evitar malos manejos”.
El documento lo firman Silvia Magnolia Villarreal Pérez, Elia Elizabeth Escobar, Luis Godinez Monterrosa, María Candelaria Tomassini, Calita Hernández, Irma Velázquez Cancino, Nidia Alejandra López, Teresa de Jesús Guillén, entre otros.
Contacto
Envianos tus denuncias, notas y comentarios a nctapachula@hotmail.com
Calderón ha hecho construir en algún lugar de la ciudad de México” un búnker subterráneo con alta tecnología donde, según dijo, va a dirigir la guerra contra el narco. Reveló este hecho a un noticiario estadunidense, y también manifestó que se había inspirado en un programa de televisión de la Fox, muy popular en Estados Unidos. Este hecho refleja algunas características políticas de Felipe Calderón.
Ha sido un pésimo presidente y un conductor político mediocre, pero no carece de talentos y de recursos para la insidia política. Frente a la sucesión no pretende mejorar la economía o requilibrar la cuestión social, depende de la oligarquía y tendrá su apoyo. Lo que se propone, utilizando cualquier medio lícito o ilícito es imponer a su sucesor en las elecciones de 2012. No puede tolerar la idea de entregar al PRI (al que odia como al pecado) la Presidencia y mucho menos a AMLO, su peor pesadilla.
José Agustín Ortiz Pinchetti
El Despertar
Ha sido un pésimo presidente y un conductor político mediocre, pero no carece de talentos y de recursos para la insidia política. Frente a la sucesión no pretende mejorar la economía o requilibrar la cuestión social, depende de la oligarquía y tendrá su apoyo. Lo que se propone, utilizando cualquier medio lícito o ilícito es imponer a su sucesor en las elecciones de 2012. No puede tolerar la idea de entregar al PRI (al que odia como al pecado) la Presidencia y mucho menos a AMLO, su peor pesadilla.
En su búnker se atrinchera y le servirá para espiar e incluso para reprimir a sus adversarios. Mientras afuera del búnker las matanzas de una guerra sin objetivos y el hambre se están extendiendo en México. Hacen contraste con las ganancias, que rompen todos los récords, de los bancos y los monopolios.
Si creemos que Calderón es un hombre que se autocontrolará en aras de sus viejos ideales democráticos, somos unos ingenuos. El PRI cometió un error insigne al centrarse en Enrique Peña Nieto, un personaje insustancial. Calderón reconquistará al consorcio televisivo con inmensas concesiones y podrá destruir a Peña con sólo revelar algunos expedientes negros del personaje. Además podrá exhibir los vínculos de varios gobernadores priístas con el narcotráfico.
A la izquierda se propone dividirla. Casi es imposible que Ebrard se vuelva candidato del PRD y del PAN, pero la actual directiva perredista puede manipular una candidatura de otro personaje contra AMLO que se inflaría con centenares de millones. La división en dos o más candidaturas de la izquierda sería fatídica.
Si colapsa Peña Nieto y se fragmenta la izquierda, Calderón puede imponer a su propio candidato. No nos hagamos ilusiones respecto de Calderón, está lleno de rencor y es hábil para la maniobra, es poderoso, artero, dotado de malicia, y tiene su oportunidad.
José Agustín Ortiz Pinchetti
El Despertar
- La captura y arraigo de mi hijo fue por dar servicio de hosting a un periodista critico al gobierno
- La detención a mi hijo Héctor Bautista es de índole política, por una página que él vendió a un grupo de periodistas alternativos, asegura don Héctor Isidro Bautista, padre del joven arraigado desde hace dos semanas en el Pitiquito.
- Son violados derechos de migrantes: Derechos Humanos
Tapachula, Chiapas. 16 de noviembre.- El Centro de Derechos Humanos “Fray Matías de Córdova” exigió éste día a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) cumplir con su responsabilidad de verificar las condiciones laborales en las fincas agrícolas de Chiapas.
Más de 80 reclusas que desde septiembre se encuentran en el Centro Tutelar para Menores de Tapachula debido a que la cárcel de mujeres de esa ciudad está en remodelación, exigieron volver a la penitenciaría, pues viven hacinadas y reciben alimentos insuficientes y en mal estado, aseguraron.
Alicia García, madre de una de las 83 internas que este lunes protestaron durante dos horas en el patio del tutelar, dio a conocer que a finales de septiembre el penal de mujeres se inundó a causa de las lluvias.
Agregó que las autoridades penitenciarias les aseguraron que estarían poco tiempo en el centro de menores, porque no hay espacio para más de 80 mujeres (en una habitación duermen hasta 10 reclusas).
Vía telefónica, García explicó que les dan poca comida, en mal estado o cruda, pues el centro no cuenta con una cocina adecuada.
A los familiares no nos dejan llevarles de comer; no les dan atención médica ni medicinas; no hay espacios ni siquiera para que hagan un poco de ejercicio o realicen actividades en talleres. Prácticamente están encerradas en sus cuartos, porque la mayor parte del inmueble es para los menores. Por eso exigimos que las regresen a la cárcel, dijo Alicia García.
Personal de la Secretaría Seguridad Pública y Protección Ciudadana del gobierno de Chiapas, dependencia encargada de la administración de los penales, negó que las 83 convictas reciban alimento insuficiente o en mal estado. Reconoció que el lugar donde se encuentran es pequeño, pero insistió en que esta situación es provisional y este mes se espera terminar la remodelación.
Alicia García, madre de una de las 83 internas que este lunes protestaron durante dos horas en el patio del tutelar, dio a conocer que a finales de septiembre el penal de mujeres se inundó a causa de las lluvias.
Agregó que las autoridades penitenciarias les aseguraron que estarían poco tiempo en el centro de menores, porque no hay espacio para más de 80 mujeres (en una habitación duermen hasta 10 reclusas).
Vía telefónica, García explicó que les dan poca comida, en mal estado o cruda, pues el centro no cuenta con una cocina adecuada.
A los familiares no nos dejan llevarles de comer; no les dan atención médica ni medicinas; no hay espacios ni siquiera para que hagan un poco de ejercicio o realicen actividades en talleres. Prácticamente están encerradas en sus cuartos, porque la mayor parte del inmueble es para los menores. Por eso exigimos que las regresen a la cárcel, dijo Alicia García.
Personal de la Secretaría Seguridad Pública y Protección Ciudadana del gobierno de Chiapas, dependencia encargada de la administración de los penales, negó que las 83 convictas reciban alimento insuficiente o en mal estado. Reconoció que el lugar donde se encuentran es pequeño, pero insistió en que esta situación es provisional y este mes se espera terminar la remodelación.
Tapachula, Chiapas. 08 de noviembre.- Ocho niños lesionados, cuatro de los cuales tuvieron que ser trasladados a un hospital para su atención, es el saldo que ha dejado hasta el momento el desplome de una parte del repello del techo de uno de los salones de la escuela primaria “José Luis Marcelín Solís”, ubicada en el fraccionamiento Villa de las Flores, al sur de la cabecera municipal.
- * Otros de los negocios del Ayuntamiento
- * Tapachultecos pagan un servicio que debería de ser gratuito.
Tapachula Chiapas. 08 de noviembre del 2010.- Son más de 250 los que todos los días llaman a las puertas de sus casas y colonias de Tapachula en busca de hacer el trabajo que otros se niegan a realizar aun cuando es su obligación, se trata de los tricicleros de basura, quienes por 5 o 10 pesos se llevan las bolsas de desperdicios que cada día acumulan miles de hogares de la ciudad, un mal necesario dicen algunos, y es que el camión únicamente pasa cada 8 días y solo se llevan la basura que pueden vender, es decir, únicamente reciben cartón, plásticos y fierro viejo, desechos que usa para comerciar.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Noviembre 5.- A pesar de que el gobierno federal les autorizó la entrega de los recursos del Fondo para Desastres Naturales (Fonden), los municipios siguen solicitando recursos para resarcir los daños que ocasionaron las lluvias, de los cuales el Poder Legislativo autorizó, en lo que fue la penúltima sesión ordinaria.
Tuiteros Chiapanecos denuncian represión y hostigamiento contra periodistas de medios alternativos por parte del Gobierno del Estado.
Crean Blog de seguimiento a este caso : http://censurachiapas.blogspot.com
Acusan a @hbautista de distribución de Pornografia Infantil
_____________________________________________________________
REPRIMEN Y HOSTIGAN A PERIODISTAS INDEPENDIENTES Y MEDIOS ALTERNATIVOS DE CHIAPAS
ATENTADO CONTRA ACTIVISTAS DEL SOFTWARE LIBRE, BLOGUEROS Y TUITEROS DE CHIAPAS
ATENTADO CONTRA ACTIVISTAS DEL SOFTWARE LIBRE, BLOGUEROS Y TUITEROS DE CHIAPAS
A LA RELATORIA PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
A LA RELATORIA PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
A LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
A LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE CHIAPAS
AL CENTRO DE PERIODÍSMO Y ÉTICA PÚBLICA
AL ORGANISMO ARTICULO 19
AL ORGANISMO REPORTEROS SIN FRONTERAS
A LA ASOCIACIÓN MUNIDIAL DE RADIOS COMUNITARIAS
AL CENTRO NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
A LA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
A LA FUNDACIÓN MANUEL BUENDIA
A LA ORGANIZACIÓN PERIODISTAS DE A PIE
A LA RED NACIONAL TODOS LOS DERECHOS PARA TODOS
Al CENTRO DE DERECHOS FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS
HECHOS
La mañana del miércoles 3 de noviembre, cerca de las 10:30 horas un grupo de policías ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de gobierno de Chiapas irrumpieron violentamente en el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (CONECULTA).
Sin orden de aprehensión de por medio, al menos 15 hombres vestidos de civil ingresaron hasta el área de informática donde detuvieron al administrador de redes y sistemas, Héctor Aníbal Bautista Flores. Bautista Flores fue llevado con rumbo desconocido con todo su equipo de cómputo, discos compactos, memorias de USB y su vehículo.
Sus amigos y familiares acudieron de inmediato a la PGJE para preguntar por su paradero, pero les negaron que el detenido estuviese en esa dependencia, por lo que le sugirieron buscarlo en otras fiscalías distribuidas en toda la ciudad.
Tras buscarlo en varias oficinas y fiscalías de la PGJE, sus familiares acudieron a la Comisión de Derechos Humanos (CDH), quienes intercedieron para preguntar por su paradero ante la PGJE. Finalmente fue hasta las 18 horas del mismo día que Bautista Gómez fue visto de forma causística cuando era trasladado de un lugar a otro, dentro del área llamada “separos” de esa misma dependencia.
Su familiar explicó que al momento de pretender abordarlo les negaron contacto alguno con él. Entre las escasas palabras que pudo mencionar antes de ser reprendido por los custodios de la PGJE, Bautista Flores alcanzó a decir que había sido detenido por “infochiapas”.
Bautista Flores hacía alusión a la contratación que le hizo el periodista independiente Antony Flores Merida, para prestarle el servicio de hosting u hospedaje, para la página de contenidos informativos llamada “Informe Chiapas”, misma que es conocida dentro de los medios de comunicación alternativos como “infochiapas”. Esta página se encuentra albergada enwww.infochiapas.blogspot.com y http://www.infochiapas.com
El blog Informe Chiapas es un medio alternativo de noticias que Flores Mérida administra, y desde donde se ha distinguido como un periodista independiente y crítico. Entre los informativos sobresalientes de este medio alternativo se encuentra el publicado el pasado 30 de septiembre del 2010 titulado: “Deuda pública de Chiapas, la más alta en 16 años”.http://www.infochiapas.com/2010/09/deuda-publica-de-chiapas-la-mas-alta-en-16-anos/
Cabe resaltar que Antony Flores, junto con otros periodistas de Chiapas, han encontrado en las redes sociales y en el uso de páginas electrónicas como la referida “infochiapas”, un medio de comunicación alternativo para dar voz a las críticas y cuestionamientos que la sociedad vierte en torno a su gobierno, y que en los medios de comunicación tradicionales no tienen eco.
El referido periodista también edita un informativo llamado Informativo Podcast (http://www.informativopodcast.com/), donde se hace un resumen informativo que es consultado por un amplio sector de la sociedad de Chiapas.
Al enterarse de la captura de Héctor Bautista, el periodista Flores Mérida se siente ahora amenazado ante una posible detención o criminalización de su derecho a la libertad de expresión. Esta presunción se encuentra fundamentada en el hecho de que el miércoles 3 por la noche, funcionarios del Instituto de Comunicación Social del Gobierno de Chiapas llamaron para preguntarle a los directivos del periódico local donde labora como editor, cuál era su relación laboral en este medio.
También en el hecho de que en octubre pasado, el gobierno del estado de Chiapas desmanteló la radio comunitaria Radio Proletaria (http://www.jornada.unam.mx/2010/10/14/index.php?section=politica&article=025n1pol) , medio de comunicación alternativa que al igual que “infochiapas”, fungía como un medio para dar a conocer las críticas y cuestionamientos de la sociedad civil de esta entidad.
Recientemente, Antony Flores y otros periodistas y comunicadores habían sido objeto de una campaña de difamación a través de internet. En particular a través de un video subido a la página de youtube, donde se les denostaba porque hicieron eco de las quejas de los ciudadanos de esta capital, Tuxtla Gutiérrez, por el mal estado en que se encuentran las vialidades.
PETICIÓN A LOS ORGANISMOS
Su intervención para demandar a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Chiapas:
1. La presentación y liberación inmediata de Héctor Anibal Bautista Flores (*), quien hasta las 18 horas del jueves 4 de noviembre permanecía incomunicado.
2. Que se dicten medida cautelares a favor del periodista Antony Flores Mérida.
3. Que se deje de agredir e intimidar a los medios alternativos de Chiapas y a los periodistas independientes.
4. Que cese la campaña de hostigamiento y linchamiento mediático contra los comunicadores y periodistas de Chiapas.
5. Que se respete el pleno derecho a la libertad de expresión.
6. Que el Poder Ejecutivo de Chiapas respete la “La Ley de Derechos Para el Ejercicio del Periodismo en el Estado de Chiapas”, publicado en el periódico Oficial del Estado el 12 de septiembre de 2007.
7. Responsabilizamos a las autoridades de Chiapas de cualquier acción represiva contra los abajo firmantes:
(*)Héctor Bautista Flores es un prestador de servicios de hosting y dominios en Chiapas. Es un promotor incansable en Chiapas del uso de software libre. A través de sitios como http://usoli.org ha promovido el uso de los sistemas operativos abiertos. Además de participar en la comunidad Debian México (http://blog.debian.mx) forma parte de la comunidad de usuarios de Twitter (@hbautista) en el estado, miembro activo de la comunidad Chiapatuit (http://www.chiapatuit.net). Cuenta también con un blog (http://blog.hbautista.com).
Bautista Flores se desempeña como SysAdmin del CONECULTA, labor que como servidor público mantiene alejado de sus otras actividades por las que públicamente ha sido conocido y reconocido en su comunidad de expertos.
__________________________________________________________
LA NOTA OFICIAL
Más de 50 mil Imágenes en su Poder
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), detuvo en las últimas horas a Héctor Aníbal Bautista Flores, a quien le fueron asegurados dos equipos de cómputo en los cuales almacenaba por lo menos 50 mil imágenes pornográficas, entre las que se encuentran fotografías de infantes con contenido sexual, que distribuía a través de diversas cuentas de correo electrónico y redes sociales con diferentes identidades.
A través de una denuncia anónima ciudadana, de un padre de familia que asegura reconocer entre las imágenes a un familiar menor de edad, a las autoridades alertaron la actividad delictiva de este sujeto, quien se desempeñaba como encargado del Área de Redes y Telefonía de las oficinas centrales del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas.
Al momento de su detención, se aseguraron dos computadoras, una portátil y una más de escritorio propiedad de la dependencia estatal, de la cual hacía uso de manera ilícita para enviar el material pornográfico a diversos contactos.
Durante su declaración, Aníbal Bautista Flores, de 38 años de edad, de profesión licenciado en Sistemas Computacionales, aceptó dedicarse a subir imágenes de hombres y mujeres desnudos que, en algunos casos, se encuentran practicando sexo explícito, a diversos espacios de internet.
Para ello, dijo, contaba con al menos 16 cuentas de correo electrónico y cuentas de usuario en You Tube, Twitter y Facebook. Entre otras cuentas, destacan trukul0@hotmail.com, hbautista@gmail.com, hectorbf@msn.com, hbautista@gmx.net, wolvymx@gmx.net, hectorbf@yahoo.com y hbautista@usoli.org.
El equipo fue asegurado por personal de la Fiscalía de Asuntos Relevantes de la Procuraduría estatal, quienes se encuentran analizando el contenido de ambos equipos, con la finalidad de conocer el origen y destino del material asegurado.
Ante estos hechos, Bautista Flores es investigado por los delitos de Asociación Delictuosa, Pornografía Infantil, Contra la Moral Pública y Ejercicio Ilegal del Servicio Público. Cuenta con antecedente penal de 2005.
De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado reafirma su compromiso de garantizar la legalidad y los derechos humanos de las niñas y niños en el Estado de Chiapas, aunque se trate de servidores públicos como este caso.
A través de una denuncia anónima ciudadana, de un padre de familia que asegura reconocer entre las imágenes a un familiar menor de edad, a las autoridades alertaron la actividad delictiva de este sujeto, quien se desempeñaba como encargado del Área de Redes y Telefonía de las oficinas centrales del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas.
Al momento de su detención, se aseguraron dos computadoras, una portátil y una más de escritorio propiedad de la dependencia estatal, de la cual hacía uso de manera ilícita para enviar el material pornográfico a diversos contactos.
Durante su declaración, Aníbal Bautista Flores, de 38 años de edad, de profesión licenciado en Sistemas Computacionales, aceptó dedicarse a subir imágenes de hombres y mujeres desnudos que, en algunos casos, se encuentran practicando sexo explícito, a diversos espacios de internet.
Para ello, dijo, contaba con al menos 16 cuentas de correo electrónico y cuentas de usuario en You Tube, Twitter y Facebook. Entre otras cuentas, destacan trukul0@hotmail.com, hbautista@gmail.com, hectorbf@msn.com, hbautista@gmx.net, wolvymx@gmx.net, hectorbf@yahoo.com y hbautista@usoli.org.
El equipo fue asegurado por personal de la Fiscalía de Asuntos Relevantes de la Procuraduría estatal, quienes se encuentran analizando el contenido de ambos equipos, con la finalidad de conocer el origen y destino del material asegurado.
Ante estos hechos, Bautista Flores es investigado por los delitos de Asociación Delictuosa, Pornografía Infantil, Contra la Moral Pública y Ejercicio Ilegal del Servicio Público. Cuenta con antecedente penal de 2005.
De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado reafirma su compromiso de garantizar la legalidad y los derechos humanos de las niñas y niños en el Estado de Chiapas, aunque se trate de servidores públicos como este caso.
__________________________________________________________
¿Es acaso esto una muestra de lo que ocurre con aquellos que señalan a los dueños del poder en Chiapas y en general en México?
¿Criminalizar a Criticos es parte de la estrategia de lucha contra el Crimen Organizado?
¿Son los críticos al Sistema Criminales Organizados?
Tapachula, Chiapas, 2 de noviembre.- “Ante los problemas que hemos tenido con los drenajes que rebalsan y la contaminación que provocan, por las promesas incumplidas estamos en contra del Comité de Agua Potable y Alcantarillado (COAPATAP) y por los constantes engaños tomaremos acciones drásticas”, dijo Romeo Reyes Morales, presidente del fraccionamiento La Primavera.
Tapachula Chiapas.- Desde Tecún Umán hasta la frontera norte de México, los migrantes centroamericanos, en especial hondureños, son víctimas de violaciones a sus derechos humanos, desde robos, golpes, trabajo forzados, además son utilizados por las bandas de trata de personas, delincuencia organizada y narcotráfico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)