"Distribución de espacios para comerciantes adheridos a las filiales del #PRI, como la CNOP, CTM y CROM.”
* “El Cheque” Negocia las Naves con Fines Partidistas.
Tapachula, Chiapas. 22 de noviembre.- Los espacios en donde serán reubicados los comerciantes del mercado “San Juan”, en las naves construidas a un costado del parque “Los Cerritos”, están siendo comercializados y distribuidos de manera preferencial para simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), denunció Rosa María Álvarez Roque, representante del sector de banquetas de ese centro de abasto.
En entrevista dijo que funcionarios municipales empezaron a distribuir los espacios pero para los comerciantes que estén adheridos a las filiales del PRI, como la CNOP, CTM y CROM, y que eso contradice el compromiso que había hecho el gobernador, Juan Sabines Guerrero, en torno a que en esas acciones no habrían privilegios partidistas y se respetaría a los verdaderos comerciantes.
Acompañada de otros representantes de ese centro de abasto, asegura que desde el Ayuntamiento local se están inflando alarmantemente lo padrones del mercado “San Juan”, y para ejemplo dijo que en el censo de las canasteras de las banquetas de ese centro de abasto, la semana pasada habían 413 y que éste día ya aparecen 453, “donde la mayoría de los nuevos son vendedores de Guatemala”.
“Nos dijeron que no se tenía que pagar un solo peso por los espacios en las naves pero nos están cobrando a cada uno”, indicó.
Por lo mismo advirtió que la comercialización de los lugares dejará un grave problema al Gobierno del Estado y al próximo Ayuntamiento, porque inteligentemente el aún alcalde, Ezequiel Orduña, no quiso hacer la reubicación que debió de haber sido desde hace casi dos años y en lugar de ello ahora será a partir de enero.
“Sin duda alguna la reubicación generará serios problemas sociales por las irregularidades que desde ahora se están haciendo. De manera ingeniosa esos conflictos serán heredados al gobernador y a la próxima administración municipal”, insistió.
Y es que con el gran incremento en los padrones, las autoridades estatales y municipales se encontrarán que las naves construidas son insuficientes y tendrán que responder por el resto de los comerciantes o éstos se quedarán sin espacios.
Los afectados, según Álvarez Roque, serán todos aquellos que no simpaticen con el PRI o no hayan querido pagar por su reubicación.
Por su parte el también comerciante, Genaro Solís Calvo, detalló que “creemos que las intenciones de “Cheque” Orduña es dejar compromisos establecidos para que los locatarios del San Juan se inclinen por los candidatos del PRI en las próximas elecciones”.
Abundó que en las reuniones que han sostenido les han dicho que “ahora como priístas le vamos a exigir al gobernador que cumpla todo lo que ha prometido y al Ayuntamiento de Nivón que atienda de inmediato todos los problemas que tiene Tapachula”.
En tanto, el resto de los representantes de ese sector del comercio del San Juan, enviaron un documento dirigido a Orduña Morga, en el que también le hacen ver esas anomalías y otras que, según ellos, hay en las naves en donde piensan reubicarlos.
En la carta afirman que el muro de contención de las naves es muy pequeño, la región muy lluviosa, y esa zona altamente inundable.
Las puertas de acceso no tienen la seguridad que se requiere para evitar pérdidas de mercancía; no hay señalamiento de salidas de emergencia y extinguidores; se requiere del dictamen de Protección Civil y Derechos Humanos para seguridad y protección de locatarios y público en general.
Los pasillos están muy reducidos ya que únicamente puede pasar una persona; en la nave 7, correspondiente a pescados y mariscos, no cuenta con agua y drenaje, ” y si no contamos con ese requisito seremos sancionados por la Secretaría de Salud”.
No se respetó el área de ropa nueva con el de usada. Los locales que no se abrían en el San Juan desde hace varios años, ahora aparecen con otros propietarios; muchos líderes sociales aparecen como dueños en los espacios que se están repartiendo en las naves;
Además que “el Ayuntamiento, a través de Eduardo Zepeda entregó los espacios de vendedores a las líderes de las diferentes organizaciones, lo cual no está permitido por parte del Gobierno del Estado, ya que había indicado que eso no sucedería para evitar malos manejos”.
El documento lo firman Silvia Magnolia Villarreal Pérez, Elia Elizabeth Escobar, Luis Godinez Monterrosa, María Candelaria Tomassini, Calita Hernández, Irma Velázquez Cancino, Nidia Alejandra López, Teresa de Jesús Guillén, entre otros.
Contacto
Envianos tus denuncias, notas y comentarios a nctapachula@hotmail.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios.