Contacto

Envianos tus denuncias, notas y comentarios a nctapachula@hotmail.com

Llama #AMLO a politicos de #Chiapas a la Reconciliación

Pueblo Nuevo, Solistahuacán, Chis. Entre indígenas zoques y tzotziles de la región norte del estado, Andrés Manuel López Obrador llamó a los actores políticos en conflicto a la reconciliación para sacar adelante al pueblo del sureste mexicano.

Reiteró su llamado a la unidad en Chiapas y en el país.

Al responder a la pregunta sobre cómo asumía la crítica del líder del EZLN, el subcomandante Marcos, expuso:

“Mi respeto es para todos, no tengo enemigos, tengo adversarios, no lo esMarcos; yo no odio, no tengo rencores, se puede construir un pacto social con una nueva característica, que se tome en cuenta al pueblo de manera respetuosa”.

-¿Aún persiste el movimiento zapatista?

-Yo tengo mucho respeto por todos los que luchan por la justicia. En eso estamos de acuerdo.

-¿Usted rescataría las demandas del movimiento zapatista?

-Habrá justicia, vamos a serenar al país; va a haber paz y tranquilidad, vamos a evitar la confrontación.

El precandidato presidencial por el Movimiento de Regeneración Nacional, que integra al PRD, PT y Movimiento Ciudadano, acudió a la zona norte de Chiapas para dirigirle un mensaje a cientos de familias que se congregaron en la plaza central de Pueblo Nuevo. Con atención, mujeres y hombres escucharon al político tabasqueño decir que el país requiere una transformación profunda para instaurar la justicia y las oportunidades de desarrollo para cada uno de los mexicanos.

Hasta Pueblo Nuevo llegaron familias pobres de Rayón, Reforma, Cimojovel, Pichucalco, Bochil y El bosque. Lo hicieron por sus propios medios porque la orden del precandidato a su equipo de logística fue que no se aplicara ningún tipo de acarreo.

La respuesta a la presencia de López Obrador fue multitudinaria, a pesar del fresco de la noche los indígenas llenaron la plaza central del pueblo, donde el líder político expuso que no se puede caer en la tentación de imponer al próximo presidente de México a través del manejo publicitario y mediático.

“No es posible que se dé una imagen que no corresponde con la realidad, si el presidente de México no está preparado no va a poder enfrentar los grandes problemas nacionales”.

Antes de hacer uso del micrófono del templete instalado en la plaza de Pueblo Nuevo, el precandidato por Morena enfrentó las preguntas sobre el caso Salazar Mendiguchía: “Hago un llamado a todos los políticos de Chiapas a la reconciliación; es importante que haya diálogo y se asimile lo que dice el himno de Chiapas: ¡Que se olvide la odiosa venganza!”.

-¿Pablo Salazar es su amigo?

-Yo conozco a Pablo, conozco a Juan Sabines, conozco a todos los políticos chiapanecos y estoy del lado de la razón y de la justicia; eso lo tiene que resolver el Poder Judicial, que revise el asunto para que no se cometan injusticias.

Insistió que él siempre ha actuado con honestidad, y de ninguna forma es corrupto. Y entonces se le preguntó:

-¿Qué opina del gobierno de Juan Sabines?

-Yo no emito ni un juicio ni a favor ni en contra, eso se lo dejamos a los chiapanecos.

También expuso que él ya presentó los argumentos claramente sobre los debates que habrían de realizarse entre los candidatos a la Presidencia de la República, “no se trata de emplazar a nadie, es una propuesta para que no se gaste el dinero en campañas, para que no se bombardee a la gente con espots de radio y televisión. Voy a plantear la semana próxima una propuesta formal al IFE para que la campaña sea propositiva, que no haya un bombardeo y que no sea lo mediático lo que prevalezca porque se va a elegir al presidente de México, no a un producto chatarra.

“Se generaría un ambiente de insatisfacción entre la gente por los medios de comunicación, y porque la influencia de la televisión decida quién va a ser el próximo presidente de México. Tiene que haber equidad nadie puede suplantar el derecho del pueblo a elegir libremente a su autoridad; ninguna empresa televisiva puede sentirse la dueña del manejo de información con fines electorales”.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios.

top