Contacto

Envianos tus denuncias, notas y comentarios a nctapachula@hotmail.com

Llama #AMLO a politicos de #Chiapas a la Reconciliación

Pueblo Nuevo, Solistahuacán, Chis. Entre indígenas zoques y tzotziles de la región norte del estado, Andrés Manuel López Obrador llamó a los actores políticos en conflicto a la reconciliación para sacar adelante al pueblo del sureste mexicano.

Reiteró su llamado a la unidad en Chiapas y en el país.

Al responder a la pregunta sobre cómo asumía la crítica del líder del EZLN, el subcomandante Marcos, expuso:

“Mi respeto es para todos, no tengo enemigos, tengo adversarios, no lo esMarcos; yo no odio, no tengo rencores, se puede construir un pacto social con una nueva característica, que se tome en cuenta al pueblo de manera respetuosa”.

-¿Aún persiste el movimiento zapatista?

-Yo tengo mucho respeto por todos los que luchan por la justicia. En eso estamos de acuerdo.

-¿Usted rescataría las demandas del movimiento zapatista?

-Habrá justicia, vamos a serenar al país; va a haber paz y tranquilidad, vamos a evitar la confrontación.

El precandidato presidencial por el Movimiento de Regeneración Nacional, que integra al PRD, PT y Movimiento Ciudadano, acudió a la zona norte de Chiapas para dirigirle un mensaje a cientos de familias que se congregaron en la plaza central de Pueblo Nuevo. Con atención, mujeres y hombres escucharon al político tabasqueño decir que el país requiere una transformación profunda para instaurar la justicia y las oportunidades de desarrollo para cada uno de los mexicanos.

Hasta Pueblo Nuevo llegaron familias pobres de Rayón, Reforma, Cimojovel, Pichucalco, Bochil y El bosque. Lo hicieron por sus propios medios porque la orden del precandidato a su equipo de logística fue que no se aplicara ningún tipo de acarreo.

La respuesta a la presencia de López Obrador fue multitudinaria, a pesar del fresco de la noche los indígenas llenaron la plaza central del pueblo, donde el líder político expuso que no se puede caer en la tentación de imponer al próximo presidente de México a través del manejo publicitario y mediático.

“No es posible que se dé una imagen que no corresponde con la realidad, si el presidente de México no está preparado no va a poder enfrentar los grandes problemas nacionales”.

Antes de hacer uso del micrófono del templete instalado en la plaza de Pueblo Nuevo, el precandidato por Morena enfrentó las preguntas sobre el caso Salazar Mendiguchía: “Hago un llamado a todos los políticos de Chiapas a la reconciliación; es importante que haya diálogo y se asimile lo que dice el himno de Chiapas: ¡Que se olvide la odiosa venganza!”.

-¿Pablo Salazar es su amigo?

-Yo conozco a Pablo, conozco a Juan Sabines, conozco a todos los políticos chiapanecos y estoy del lado de la razón y de la justicia; eso lo tiene que resolver el Poder Judicial, que revise el asunto para que no se cometan injusticias.

Insistió que él siempre ha actuado con honestidad, y de ninguna forma es corrupto. Y entonces se le preguntó:

-¿Qué opina del gobierno de Juan Sabines?

-Yo no emito ni un juicio ni a favor ni en contra, eso se lo dejamos a los chiapanecos.

También expuso que él ya presentó los argumentos claramente sobre los debates que habrían de realizarse entre los candidatos a la Presidencia de la República, “no se trata de emplazar a nadie, es una propuesta para que no se gaste el dinero en campañas, para que no se bombardee a la gente con espots de radio y televisión. Voy a plantear la semana próxima una propuesta formal al IFE para que la campaña sea propositiva, que no haya un bombardeo y que no sea lo mediático lo que prevalezca porque se va a elegir al presidente de México, no a un producto chatarra.

“Se generaría un ambiente de insatisfacción entre la gente por los medios de comunicación, y porque la influencia de la televisión decida quién va a ser el próximo presidente de México. Tiene que haber equidad nadie puede suplantar el derecho del pueblo a elegir libremente a su autoridad; ninguna empresa televisiva puede sentirse la dueña del manejo de información con fines electorales”.

Un grupo de unos 15 migrantes de diferentes nacionalidades se plantaron este Martes frente a la entrada principal del palacio municipal de Tapachula, en donde denunciaron la descarada prostitución de niñas y niños migrantes que son explotados sexualmente en el centro de la ciudad de Tapachula, todo tolerado por el edil Emmanuel Nivón.

Durante la manifestación, los defensores de los derechos humanos desplegaron una gigantesca manta que textualmente decía “NIVON ENEMIGO DE LOS NIÑOS MIGRANTES”, en alusión a la prostitución que se tolera en el primer cuadro de la ciudad de Tapachula, y de donde presuntamente obtienen jugosas ganancias funcionarios municipales.

El alcalde de extracción panista, Emmanuel Nivón González quien según versiones extra oficiales pretender ser candidato a diputado federal en el próximo proceso electoral; en ningún momento salió a atender a los inconformes, únicamente empleados menores salieron a dar la cara para tratar de apaciguar la manifestación.

El grupo de inconformes estaba integrado por unos 15 migrantes, defensores de los derechos humanos, quienes utilizaron un equipo de sonido para denuncia la excesiva corrupción y la trata de personas desde que tomo posesión el edil Emmanuel Nivón González, haciendo énfasis en que actualmente el centro de la ciudad ha servido caldo de cultivo para el comercio sexual infantil.

“Ellos han permitido que continúe la trata de personas, así como el abuso y prostitución sexual de menores de edad, en especial vendedores de dulces, conocidos como Canguritos, quienes son víctimas de los tratantes de personas”, exclamaron los inconformes.

La manifestación se prolongo por varias horas, en donde los manifestantes también pusieron al descubierto la grave corrupción que existe con el comercio informal, ya que las principales calles y avenidas del centro de la ciudad han sido “invadidas de vendedores ambulantes”, lo cual es aprovechado también por los tratantes de niñas y niños migrantes para incrementar la prostitución y el comercio sexual de menores de edad a plena luz del día y en horas de la noche.
Dicha manifestación llegó procedente de Ciudad Hidalgo, para posteriormente estar por la mañana en la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes (FEDCCI), y luego plantarse en la entrada principal del palacio municipal de Tapachula.

#Tapachula #Chiapas Licencias permanentes pero hasta de cuatro mil pesos

Tapachula Chiapas.- Al iniciar el año, la Delegación de Tránsito del Estado en Tapachula, dio a conocer que ahora se expedirán licencias permanentes, es decir, no tendrán fecha de vencimiento.

Al respecto, la delegada de Tránsito del Estado, Virginia Domínguez Cancino, declaró: "la nueva disposición de Hacienda del Estado y aprobado por el Congreso, es la nueva disposición en las modalidad de las licencias.

Anteriormente se estaban manejando las licencias con un vencimiento de dos, tres, cuatro y hasta cinco años. Ahora, nos dicen que las licencias serán permanentes, así que la licencia de chofer tendrá un costo de cuatro mil 017 pesos; la de automovilista de tres mil 545 y la de motociclista mil 772".

Destacó que en el 2011, la licencia de automovilista de vigencia de dos años costaba de 737 pesos; de tres años mil 077 pesos, la de cuatro años mil 474 y cinco años mil 814 pesos, lo que significa el aumento de un 55 por ciento, donde la ventaja es que ahora la licencia es permanente, es para toda la vida, y en caso que la lleguen a extraviar la licencia, se tiene que volver a tramitar como nueva y pagar los cuatro mil 017 pesos".

Recordó que para tramitar una licencia, tanto para automovilista como chofer, se necesita: acta de nacimiento original, credencial de elector, comprobante de domicilio y clave única de registro de población (CURP).

Para canje, sólo se necesitará la licencia vencida y comprobante de domicilio, pero esto sólo será para quienes tengan licencia anterior al 2012, así que quienes tramitaron una licencia en los últimos cinco años, deberán canjearla cuando termine su tiempo de vida, el cual se rige por la fecha de vencimiento de la licencia para conducir.

Los extranjeros también podrán tramitar su licencia de conducir, pero sólo en calidad de automovilistas y con la temporalidad que determinen los documentos migratorios que emiten las autoridades federales.

Cuestionada sobre el número de accidentes vehiculares registrados en el mes de diciembre de 2011, aseguró que sólo se registraron "un aproximado de 20 accidentes, pero no hubo pérdidas de vidas, fue un saldo blanco, no hubo nada que lamentar, esto sólo en Tapachula, que es nuestra jurisdicción".

Asimismo, manifestó que al iniciar la temporada de clases se realizará una campaña en las escuelas, para invitar a los niños y adultos a utilizar el puente peatonal, e inculcar la educación vial.

Por último, exhortó a la población a respetar los señalamientos, utilizar el cinturón de seguridad, portar casco, llevar las unidades con placas de circulación, porque "si se halla un vehículo que no esté emplacado se detendrá y llevará al corralón".

top