10 de Sept. de 2011.- Habitantes de Tapachula denunciaron que autoridades de ese municipio incurrieron en ecocidio al derribar el miércoles pasado un árbol de ceiba de más de 300 años de antigüedad que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1982.
En un escrito que hicieron llegar a Profepa, a Semarnat y al Gobierno del estado, vecinos del Fraccionamiento Los Laureles Dos exigieron que se castigue a los responsables.
El árbol tenía más de 30 metros de altura, y en 1982 la ONU lo declaró Patrimonio de la Humanidad por ser uno de los más antiguos del país, y en virtud de que representaba algo sagrado para las culturas mesoamericanas, particularmente en los mayas que habitan en Chiapas.
"El pasado miércoles por la mañana nos percatamos que ese árbol había sido derrumbado y, según se nos informó, fue por órdenes del síndico municipal de Tapachula, Daniel Arévalo Díaz, cuya casa se ubica precisamente a un costado de ese histórica ceiba.
"Testigos vieron cómo personal de Protección Civil talaron la ceiba y se la llevaron en trozos con rumbo desconocido, todo porque al síndico le cayeron unas ramas en su casa en días pasado, cuando se registraron fuertes vientos en Tapachula", expusieron en su queja los vecinos de ese lugar, que se ubica muy cerca de parque ecológico.
"La ceiba es protegida a nivel mundial y patrimonio de la humanidad designada por la ONU, motivo por el cual y tirarla representa un asesinato ecológico grave", subrayaron.
Los quejosos demandaron la pronta intervención de las autoridades federales y estatales, pidiendo que se castigue por ecocidio al síndico municipal, así como al personal de Protección Civil que participó en la tala del árbol.
Con información de Terra
0 comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios.