Por Oscar D. Ballinas Lezama
Alfil Negro
Los rumores crecen en el escándalo de los presuntos involucrados dentro de lo que la Procuraduría de Justicia, que legalmente consideró una invasión a los terrenos “El Alazán” en Tapachula; procediendo al desalojo y al inicio de una investigación para deslindar responsabilidades entre los acusados.
Existe una larga lista a la que muy pocos han tenido acceso, en donde aparecen los nombres de representantes de supuestas organizaciones, “luchadores sociales”, ex funcionarios municipales, ex regidores y hasta periodistas, aunque algunos de éstos últimos alegan ahora que “fueron chamaqueados” por el ex alcalde Ezequiel Orduña Morga y el ex secretario municipal Laureano Rodríguez Arcuri, quienes supuestamente fueron quienes autorizaron a los presuntos invasores para que tomaran posesión del predio en donación por parte del banco ‘Scotiabank’.
Nombres como el de Gastón Andrade, Mario Meneses, Indalecio Bahamaca, Taurino Castellanos, Eloy Ruiz, Caralampio Guillén, Teodoro Sánchez, Miguel Santiago Duque, Manuel Díaz, Laureano Rodríguez Arcuri y el mismo Samuel Alexis Chacón , éste último ex regidor y actual diputado por la zona alta de Tapachula, se ‘barajan’ en el enredo de los rumores de este galimatías jurídico.
Buscando encontrar el “hilo de la madeja” que nos permita entretejer la versión más apegada a la realidad, nos hemos dado a la tarea de buscar las razones que conllevaron a algunos de los mencionados a involucrarse en este espinoso asunto, siendo así como pedimos al diputado local por el XVIII Distrito, Samuel Alexis Chacón, nos diera una entrevista para hablar sobre el tema.
Alfil.- Diputado, ¿usted es gestor de quienes han sido acusados como invasores del predio denominado el alazán en este municipio?
Samuel Alexis.- “Las funciones que tengo como diputado, independientemente que sea legislativa, es también estar al pendiente de las necesidades de la población, ciertamente en noviembre cuando tomé protesta como legislador, se presentaron conmigo representantes de 45 organizaciones sociales y grupos de periodistas para pedirme gestionara la legalización de sus lotes que tenían en posesión en el predio denominado “El Alazán”.
Y añadió, “quiero aclarar que fue la administración pasada que presidía Ezequiel Orduña Morga, quien les entregó a los hoy desalojados de ese predio, un documento firmado por el alcalde, el Secretario Municipal y los beneficiados, fue una minuta de acuerdo que presentaron a mi oficina de enlace legislativo, la finalidad se les ayudara a legalizar la propiedad de esos terrenos”.
Alfil.- ¿Tiene copia de ese documento y podía tener una fotocopia EL ORBE?
Samuel Alexis.- “Si tengo la copia, al concluir la entrevista le entregaré una fotocopia”.
Y “pintando su raya” añadió, “es un documento firmado por el ex alcalde y ex secretario municipal, dentro de sus facultades y funciones que en ese momento tenían. Cabe aclarar que se trata de un documento que no fue acordado por el Cabildo de Tapachula, yo quiero ser honesto, tampoco participé porque tenía licencia por el proceso electoral en el que participé para ser diputado, así es que no tuve conocimiento de cómo se dieron las cosas más a fondo”, enfatizó .
Alfil.- “No tuvo usted conocimiento que esos terrenos habían sido entregados por el banco con la finalidad de que se utilizaran para construir dos escuelas?
“Ciertamente eso es lo que se dice, se rumora que nosotros teníamos conocimiento de eso, pero quiero dejar en claro que el banco entregó 104 hectáreas, en las cuales estaban ya posesionados otras gentes de 30 hectáreas y conforman las colonias ‘Lumijá’ y ‘Cima’, quienes al parecer tenían el consentimiento de Scotiabank; por otro lado se rumoraba que se había considerado construir ahí las escuelas”.
Alfil.- Se menciona que funcionarios y ex regidores del Ayuntamiento también se auto-cedieron algunas hectáreas de terreno en El Alazán, ¿sabía usted eso?
“Quiero ser claro, no hay que confundir el actuar con la legalidad, yo no vi el nombre de ‘esas personas’ en el documento que me entregaron para pedir la legalización de los terrenos, podríamos decir mil cosas, pero debemos hablar con las pruebas en la mano, no se trata de hablar por hablar”, dijo en tono serio el legislador tapachulteco.
Más adelante argumentó: “Lo que pretende la gente que estaba en posesión de esos terrenos, es pedirle al actual Presidente Municipal que acuerde en Cabildo del Ayuntamiento se realice la donación del terreno solicitado, para que posteriormente el Ayuntamiento pida al Congreso del Estado, la desincorporación del predio”.
Alfil.- “¿Por qué no lo hicieron cuando estaba Ezequiel Orduña Morga, quien como dice usted, actuó de buena fe para beneficiar a más de mil familias, ya que él y el Secretario Municipal fueron los donadores?
Samuel Alexis.- “Probablemente pudo haber sido así, ignoro el motivo por el cual no se hizo, le repito, yo no estaba fungiendo como regidor en ese entonces”.
Alfil.- Pero usted regresó a ocupar ese cargo, mientras tomaba posesión como diputado.
Samuel Alexis.- “Si, pero me retiré a finales de octubre”.
Alfil.- Se dice que usted está en la lista de los que recibieron un lote en ‘El Alazán’, ¿es cierto eso?
Samuel Alexis.- “Soy totalmente ajeno a eso, sólo me interesa velar por los tapachultecos, no tengo ningún terreno en ‘El Alazán’, sólo se ha dicho para desacreditar el trabajo que he venido realizando como legislador, pero no van a distraerme con esos temas.
Y agregó: Mucha gente había construido en ese lugar, perdieron todo su patrimonio.
Alfil.- Señor diputado, usted como abogado sabe que quien siembra en terreno ajeno, hasta la semilla pierde, ¿no es eso lo que sucedió en este caso?
Samuel Alexis.- “Claro, pero creo que ellos actuaron de buena fe con base en el documento que les extendieron el ex alcalde y ex secretario municipal, eso los hizo considerarse con derecho a tener la posesión de esas tierras, hasta croquis les dieron”.
1 comentarios:
sabia que si lograba la donacion via sesion de cabildos tendria a los lideres de su lado para elecciones futuras en fin es un diputado mas.
Publicar un comentario
Comentarios.