Contacto

Envianos tus denuncias, notas y comentarios a nctapachula@hotmail.com

#Tapachula CANACINTRA alza la voz contra los "Gasolinazos"


Tapachula Chiapas.- El presidente de la Cámara Nacional de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Tapachula (Canacintra), Miguel Ángel Ancheyta Bringas, expresó que el incremento a los precios de la gasolina que han sido reiterativos afectan gravemente la vida económica del país, sobre todo de la clase media popular, por ello "ya estuvo suave que el gobierno federal detenga esa escalada que va en contra de todos de los mexicanos", afirmó.

"Lo que estamos pidiendo y exigiendo es que ya se acaben esos gasolinazos, que lo único que están provocando es el aumento de los costos de las materias primas y servicios por lo que desde la frontera sur de México alzamos la voz y esperamos un resolutivo", expreso Ancheyta Bringas.

Asimismo pidió a los legisladores federales defender la economía de los mexicanos y que en su caso se busquen alternativas de ingresos para la federación que no afecten directamente a la sociedad porque con esto se está provocando más crisis económica, más carestía, más desempleo, más pobreza y se contribuye a la violencia e inseguridad.

Señaló que cada uno, desde el ámbito de sus posibilidades debe conformar un bloque para exigir al gobierno federal detener el incremento al precio de gasolina, porque además afecta el desarrollo social, sobre todo de las clases populares o más desamparadas, quienes absorben estos incrementos, ya que en los círculos sociales acomodados éstos tienen incluso formas de cómo deducirlos de impuestos, mientras que el mexicano común lo paga directamente de sus bolsillos.

"Estamos pidiendo y exigiendo que se acaben esos gasolinazos con los que hoy nuevamente amanecimos y ya no en esa forma, suben los costos de las meterías primas y servicios, solicitamos al gobierno que ya estuvo suave", reiteró.

Aunque hasta el momento no existe algo organizado para presionar se cese el incremento del combustible, dijo que "es necesario que todos los representantes de organizaciones, representantes populares y autoridades hagan el llamado al Poder Ejecutivo Federal a que frene la constante escalada de precios, que habrá de provocar una escalada en el aumento específicamente del precio de los productos básicos, pues el del transporte de mercancía y pasaje ya subió, lo cual afecta más a los mexicanos de la clase media y popular".

Dijo que desafortunadamente el pueblo poco entiende la política económica que pregona la Secretaría de Hacienda que encabeza Ernesto Cordero Arroyo, pero si resienten las afectaciones con el aumento de los precios, sin que se justifique el argumento de que el incremento de los precios de combustibles que pagan los mexicanos dependan de los precios internacionales cuando el salario mínimo que percibe es el mismo.

Finalmente indicó que existe gran incertidumbre en ese sentido porque el precio del combustible a nivel internacional pudiera incrementarse ante los problemas sociales que enfrentan países exportadores del medio oriente y África o posiblemente por la demanda de combustible que requerirá Japón como consecuencia de la crisis en sus plantas nucleares.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios.

top