Contacto

Envianos tus denuncias, notas y comentarios a nctapachula@hotmail.com

Protestan Transportistas contra Ayuntamiento de #Tapachula

  • El alcalde arremete contra quienes no están con el PRI.

Tapachula, Chiapas. Junio 28.- Los representantes de alrededor de 40 organizaciones del transporte del municipio de Tapachula protestaron este lunes en las instalaciones de Vialidad Municipal en contra del aún alcalde Ezequiel Orduña Morga, a quien señalaron de arremeter en contra de los sectores que no simpaticen con su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), o hacia aquellos que porten logotipos distintos a ese instituto político.




Tapachula, Chiapas. Junio 28.- Cientos de familias de diversas colonias de esta ciudad, así como grupos de transportistas se unieron a partir de este lunes a un programa ciudadano de bacheo de calles, ante la ineptitud del todavía alcalde Ezequiel Orduña Morga, y de los incapaces miembros del Ayuntamiento y colaboradores.

¿Qué vamos a hacer sin ti, Monsi? #Monsivais

Elena Poniatowska
 
¿Qué vamos a hacer sin ti, Monsi? Tú eres el enfrentamiento más lúcido al autoritarismo presidencial, el enfrentamiento más lúcido a las actitudes absurdas cuando no corruptas de las dos cámaras, el enfrentamiento más lúcido a los abusos del poder, la denuncia más ingeniosa y persuasiva de las actitudes y del lenguaje de los políticos, tú nos has hecho brindar contigo y sonreír con tu Por mi madre bohemios, que tiene tantos años de vida. Tú eres el enfrentamiento a nuestra clase política y a nuestra clase empresarial, tú confrontas decisiones y declaraciones tramposas e irreales y te indigna que nuestros tiempos sean los de la impunidad.

Locos en el poder: #Tapachula

Por Oscar D. Ballinas Lezama
“La razón siempre triunfa, la gente va a despertar”, dijo ante unas dos mil personas, en su mayoría campesinos e indígenas del Soconusco,” Andrés Manuel López Obrador, quien visitó ayer esta ciudad de Tapachula.
* No hay recuperación económica en el municipio, acusa Edmundo Olvera

* Cancelación de expoventas ha provocado pérdidas millonarias, señala

Tapachula Chiapas.- El sector comercial vive un recrudecimiento de la crisis económica, mismo que impactó más desde la cancelación de las Expoventas que se desarrollaban en el centro de la ciudad.

Desde la negación de permisos por parte de la autoridad municipal se han perdido alrededor de 8 millones de pesos, reveló Edmundo Olvera Cantera, presidente de la cámara de comercio (Canaco).

Mencionó que desde la cancelación de las Expoventas del centro, el sector comercial no ha podido ver la forma inmediata de reactivar las ventas y la economía.

El día más violento del sexenio: 77 asesinatos

Setenta y siete personas fueron asesinadas ayer, el día más violento en lo que va del sexenio, por miembros del crimen organizado en los estados de Chihuahua, Tamaulipas, Guerrero, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán y Querétaro.

La jornada comenzó con la ejecución de 19 internos de un centro de rehabilitación de adictos a las drogas ubicado en la ciudad de Chihuahua.

En el ataque, perpetrado por un comando de alrededor de 25 hombres, dos personas resultaron heridas, y a seis más los agresores les perdonaron la vida. Es la cuarta agresión de este tipo en la entidad de 2009 a la fecha.

Pero la ola delictiva en Chihuahua no paró ahí. En incidentes distintos, 15 individuos fueron ultimados, entre ellos tres policías municipales de Ciudad Juárez, incluido el comandante Julián Armando Medina.

En un hecho sin precedente, 20 presuntos integrantes del crimen organizado fueron ejecutados en una sola mañana en Ciudad Madero, en el sur de Tamaulipas.

Los cadáveres –entre ellos los de dos mujeres– quedaron regados por calles de las colonias La Hipódromo, El Chispús y Talleres de esa urbe petrolera. La mayoría de las víctimas tenían el tiro de gracia en la frente, característico de los ajustes de cuentas entre narcotraficantes.

Por la tarde, dos grupos antagónicos de pistoleros protagonizaron una balacera –que dejó dos muertos– a cuadra y media de la casa del procurador de justicia de la entidad, Jaime Rodríguez, ubicada en la capital, Ciudad Victoria.

Hasta el cierre de esta edición la Procuraduría General de la República (PGR) no había iniciado ninguna averiguación previa respecto de las masacres cometidas en Chihuahua y Tamaulipas.

Las indagatorias se mantienen en el ámbito de las procuradurías locales, informó la dependencia federal.
En Gómez Palacio, Durango, los policías municipales Cristóbal Javier Machado, José Andrés Aguilar Villaseñor y José Armando Carrillo fueron ultimados por sujetos que les quitaron sus armas y quemaron su patrulla.

La ola de violencia no estuvo exenta de muertes de civiles inocentes: en Ciudad Valles, San Luis Potosí, dos jóvenes preparatorianas perecieron y cuatro muchachos resultaron heridos al quedar en medio de un fuego cruzado entre presuntos sicarios.

Los alumnos de los colegios de bachilleres seis y 24 circulaban en una camioneta cuando fueron alcanzados por los proyectiles. Perecieron Adriana Yareth Ángeles Pérez y Jessica Orozco Bustos, de 17 y 18 años de edad, respectivamente.

Las acciones del crimen organizado siguen sorprendiendo a las autoridades.

En el municipio de Tecoanapa, Guerrero, encontraron el cadáver decapitado de Gaudencio Diéguez Teresa, de 50 años de edad, envuelto en una lona. Estaba recargado sobre una columna de concreto, con su cabeza entre las piernas y un narcomensaje.

En Teloloapan, también en Guerrero, cuatro presuntos sicarios balearon a elementos del Ejército, quienes repelieron el ataque y dieron muerte a dos de los agresores. La policía de la entidad reportó cuatro ejecuciones más.

Otros nueve homicidios se cometieron en Sinaloa, Michoacán, Querétaro y Jalisco, donde desconocidos dejaron una cabeza de cerdo y un narcomensaje junto al cuartel militar de Colorado, ubicado en Guadalajara.
Elena Poniatowska
En un país que trata a su gente como al enemigo, en un país donde a diario se asesinan a jóvenes y niños, como en el caso de la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, el 5 de junio de 2009; en un país sin oportunidades, en un país saqueado y traicionado por aquellos cuya única patria es el dinero, en un país en que dos empresas televisivas tienen el monopolio de la información, un hombre como Andrés Manuel López Obrador nos emplaza y la cita pone en juego nuestro futuro.
Jaime Avilés
Primero, que Felipe Calderón ya no existe: cuando salga de Los Pinos, si bien le va, será director jurídico de El Palacio de Hierro. Pero no es el único ni el principal culpable de la destrucción del país. Quienes se sirvieron de él no lo llevaron al poder: lo usaron para crear un vacío de poder, que les permitiera seguir apropiándose de las riquezas nacionales.

La patria no se vende

top