Tapachula, Chiapas. Junio 28.- Cientos de familias de diversas colonias de esta ciudad, así como grupos de transportistas se unieron a partir de este lunes a un programa ciudadano de bacheo de calles, ante la ineptitud del todavía alcalde Ezequiel Orduña Morga, y de los incapaces miembros del Ayuntamiento y colaboradores.
En voz de sus compañeros, Javier Santizo Pérez, del transporte organizado, dijo que tomaron la decisión de reparar las calles del primer cuadro de la ciudad en virtud de que durante dos años y medio le han suplicado al Ayuntamiento emanado del Partido Revolucionario Institucionmal (PRI), que encabeza “Cheque” Orduña, a que reparara las arterias que están a una cuadra de la Presidencia Municipal, pero que siempre les dijeron que “no había dinero porque el gobernador Juan Sabines no lo enviaba”.
“En lugar de que se repararan las calles, el presidente ha permitido que se instalen más vendedores con puestos semifijos sobre las avenidas, lo que reduce aún más el espacio en donde tenemos que maniobrar. Creemos que esos nuevos espacios donados son parte de los intercambios por votos para las elecciones de este domingo”, indicó.
Señaló que los propietarios de las concesiones, choferes y hasta usuarios, están cooperando “con lo que puedan”, para comprar el material y el traslado del mismo hacia los lugares en donde ya es imposible transitar, como lo que ocurre en la 10 Avenida Norte entre 5a. y 9a. Poniente, justo donde se encuentran algunas terminales del servicio colectivo.
“Sabemos que toda la ciudad está completamente destrozada pero iremos reparando primero aquellas en donde el tránsito es intenso todo el día”, indicó.
En ese mismo sentido aclaró que “si un Ayuntamiento no tiene la capacidad para atender los problemas del municipio y deja en manos de la ciudadanía la solución de los mismos, entonces quiere decir que en Tapachula hay ingobernabilidad”.
Recalcó además que si tan solo se descontara un 10 por ciento de los millonarios sueldos del alcalde, síndico, regidores y de los funcionarios de primer nivel del Gobierno Municipal, ese dinero podría ser utilizado para resolver los problemas de Tapachula, por lo menos para dar mantenimiento a las calles.
Apuntó además que hay otras avenidas, que aun cuando son sumamente importantes para la vialidad de la ciudad, se encuentran seriamente dañadas, como el Bulevar Akishino, donde los vecinos están a punto de clausurarlo -por cuarta vez en lo que va la presente administración-, por ser intransitable.
Apuntó además que hay otras avenidas, que aun cuando son sumamente importantes para la vialidad de la ciudad, se encuentran seriamente dañadas, como el Bulevar Akishino, donde los vecinos están a punto de clausurarlo -por cuarta vez en lo que va la presente administración-, por ser intransitable.
“¿Cómo justifican sus salarios los auditores del Congreso del Estado que vienen a verificar las obras, si muchas de ellas son hechas con material de pésima calidad o quedan inconclusas?”, abundó al tiempo de poner de ejemplo a una lista de calles que se supone son “nuevas”, y que incluso ni siquiera han sido inauguradas, “pero ya están igual o peor que antes que entrara el famoso ‘Dragón’”.
Concluyó diciendo que ya han perdido la esperanza de que se le hagan auditorías reales y no amañadas, así como que se aplique la ley en contra del alcalde de Tapachula y sus colaboradores, “porque es claro que “Cheque” Orduña en Chiapas goza de inmunidad”.
Concluyó diciendo que ya han perdido la esperanza de que se le hagan auditorías reales y no amañadas, así como que se aplique la ley en contra del alcalde de Tapachula y sus colaboradores, “porque es claro que “Cheque” Orduña en Chiapas goza de inmunidad”.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios.