- Iba a comenzar a funcionar en Semana Santa
- Morales Messner abandonó el proyecto tapachulteco por irse de candidato
Tapachula Chiapas.- El proyecto del huacalerobús, que se supone comenzaría a funcionar a principios del mes de abril y que vendría a beneficiar a miles de ciudadanos tapachultecos, con transporte de calidad a bajo precio y además amigable con la naturaleza, ha resultado una "llamarada de petate" para los tapachultecos, quienes se dicen engañados ya que no hay para cuando circulen estas unidades.
Fue el cuatro de marzo pasado cuando el entonces secretario del Transporte en el estado, Jorge Morales Messner, hizo la presentación de las unidades diciendo que sería en la Semana Santa o por lo menos una semana después cuando las unidades comenzarían a funcionar.
Sin embargo, la fecha propuesta ya pasó y de acuerdo a líderes transportistas de la zona, será hasta el mes de julio cuando los camiones posiblemente comiencen a funcionar, ya que el secretario de Transporte abandonó el proyecto para irse como candidato a una diputación.
Ante esta situación Diario del Sur, entrevistó a estudiantes que serían de los sectores más beneficiados con este programa, quienes se dijeron decepcionados y engañados por las autoridades.
"Dijeron que a más tardar a principios de abril ya estarían funcionando y vemos que todo es una tomada de pelo, porque hasta la fecha no vemos nada; ahora resulta que será hasta julio", dijo uno de los entrevistados.
Los estudiantes recalcaron que ellos realmente esperaban que las autoridades cumplieran con su palabra; sin embargo se han llevado una gran decepción al ver que esto no ha sido cierto.
Otro de los entrevistados dijo que no es posible que se siga engañando a la ciudadanía, haciendo grandes presentaciones y anunciando cosas que no se van a cumplir.
Las nuevas unidades funcionarían en las rutas uno y cuatro, es decir Laureles uno y Rastro, los sectores en los que hay más centros escolares, sin embargo hasta la fecha, en la ciudad sólo hay dos de estos camiones, que para terminar de molestar a la ciudadanía se encuentran inactivos y estacionados en un terreno baldío.
Estas unidades cuentan con todas las comodidades para ofrecer un servicio de altura a los tapachultecos. Aire acondicionado, sistema para discapacitados, aparatos de cobro electrónicos con beneficio social para personas de tercera edad y estudiantes.
Tienen además una modalidad mixta para el cobro del servicio; por un lado se implementarán las tarjetas de prepago y por otra parte cuentan con alcancías, donde los usuarios depositarán la cifra exacta, porque la finalidad es que el chofer no se distraiga de su función para evitar cualquier percance.
El huacalerobús se supone funcionará de ocho de la mañana a once de la noche y los choferes serán capacitados, cuidarán su imagen y educación, para brindar un servicio de calidad a los usuarios; tendrán las prestaciones de ley y un salario fijo para evitar que se preocupen por entregar una cuenta, con lo cual se pretende reducir los accidentes vehiculares.
Las unidades están equipadas con señal satelital y un monitoreo permanente para conocer su ubicación y detectar cualquier anormalidad de manera oportuna; algunas unidades están equipadas con rampas especiales para trasportar a personas en sillas de rueda o con alguna otra discapacidad.
Cabe destacar que en Tuxtla Gutiérrez, el Conejobús, lleva funcionando varios meses y desde su presentación comenzaron a funcionar los camiones, no como en nuestra localidad donde se hizo la presentación pero nada más, no hay para cuando comiencen a funcionar.
Fue el cuatro de marzo pasado cuando el entonces secretario del Transporte en el estado, Jorge Morales Messner, hizo la presentación de las unidades diciendo que sería en la Semana Santa o por lo menos una semana después cuando las unidades comenzarían a funcionar.
Sin embargo, la fecha propuesta ya pasó y de acuerdo a líderes transportistas de la zona, será hasta el mes de julio cuando los camiones posiblemente comiencen a funcionar, ya que el secretario de Transporte abandonó el proyecto para irse como candidato a una diputación.
Ante esta situación Diario del Sur, entrevistó a estudiantes que serían de los sectores más beneficiados con este programa, quienes se dijeron decepcionados y engañados por las autoridades.
"Dijeron que a más tardar a principios de abril ya estarían funcionando y vemos que todo es una tomada de pelo, porque hasta la fecha no vemos nada; ahora resulta que será hasta julio", dijo uno de los entrevistados.
Los estudiantes recalcaron que ellos realmente esperaban que las autoridades cumplieran con su palabra; sin embargo se han llevado una gran decepción al ver que esto no ha sido cierto.
Otro de los entrevistados dijo que no es posible que se siga engañando a la ciudadanía, haciendo grandes presentaciones y anunciando cosas que no se van a cumplir.
Las nuevas unidades funcionarían en las rutas uno y cuatro, es decir Laureles uno y Rastro, los sectores en los que hay más centros escolares, sin embargo hasta la fecha, en la ciudad sólo hay dos de estos camiones, que para terminar de molestar a la ciudadanía se encuentran inactivos y estacionados en un terreno baldío.
Estas unidades cuentan con todas las comodidades para ofrecer un servicio de altura a los tapachultecos. Aire acondicionado, sistema para discapacitados, aparatos de cobro electrónicos con beneficio social para personas de tercera edad y estudiantes.
Tienen además una modalidad mixta para el cobro del servicio; por un lado se implementarán las tarjetas de prepago y por otra parte cuentan con alcancías, donde los usuarios depositarán la cifra exacta, porque la finalidad es que el chofer no se distraiga de su función para evitar cualquier percance.
El huacalerobús se supone funcionará de ocho de la mañana a once de la noche y los choferes serán capacitados, cuidarán su imagen y educación, para brindar un servicio de calidad a los usuarios; tendrán las prestaciones de ley y un salario fijo para evitar que se preocupen por entregar una cuenta, con lo cual se pretende reducir los accidentes vehiculares.
Las unidades están equipadas con señal satelital y un monitoreo permanente para conocer su ubicación y detectar cualquier anormalidad de manera oportuna; algunas unidades están equipadas con rampas especiales para trasportar a personas en sillas de rueda o con alguna otra discapacidad.
Cabe destacar que en Tuxtla Gutiérrez, el Conejobús, lleva funcionando varios meses y desde su presentación comenzaron a funcionar los camiones, no como en nuestra localidad donde se hizo la presentación pero nada más, no hay para cuando comiencen a funcionar.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios.