Tapachula, Chiapas, 12 de abril.- Exoperadores de unidades del Tapachultecobús denunciaron que han sido despedidos de manera injustificada por los directivos Emilio Orduña Morga y Williams Yañez.
Entre los agraviados, que ya presentaron una queja ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Carlos Damián, Carlos Laredo, Manuel de Jesús Villalobos, Víctor Villalobos, Omar Morga, Gabriel González, Jorge Santiago, entre otros, señalaron que el ofrecimiento de la empresa Sistema de Transportes Urbanos de Tapachula (SITUTAP) fue que tendrían prestaciones sociales y un buen salario mensual, pero nunca les cumplieron.
Por el contrario, indicaron, les dan maltrato, ya que apenas les tienen 15 minutos para tomar sus alimentos y si se pasaban un minuto ya eran amonestados, solamente pueden bajarse una vez al baño, por cinco minutos, y si por cualquier imprevisto de su organismo porque siempre comen en la calle se enfermaban del estómago, no los dejaban ir más veces e inmediatamente los sancionaban.
Ingresaron el 9 de agosto 2010 y fueron despedidos entre noviembre-diciembre de 2011 porque no les quisieron dar el aguinaldo, además de que por cualquier cosa injustificada les levantaban acta administrativa, así como en otras ocasiones por supuestas denuncias de usuarios, pero nunca había una queja concreta.
Los extrabajadores indicaron que también recibían mal trato y prepotencia no solo de los directivos sino tambien por parte de los supervisores, así como de su jefe inmediato Javier Mosqueda, además de ser obligados a trabajar entre 18 a 19 horas al día, sin percibir horas extras, con el argumento de que con la nueva modalidad de transporte ya no tenían que entregar cuenta.
Inicialmente entraban a las 4:00 a 4:30 de la madrugada y entregaban entre 12 a 13 horas, mientras que los del turno vespertino entraban a las 11:30 del día y salían a las 12:00 de la noche.
Actualmente trabajan de 4:30 a 12:00 de la noche y apenas ganan 163 pesos diarios.
Otras de las inconformidades de los exconductores, así como de los que actualmente están en esa empresa, es que cuando ocasionan un accidente los obligan a pagar el deducible del seguro que va entre tres mil, cuatro mil o cinco mil pesos, lo cual les afectaba aún más su economía.
Tenían entendido que el salario es de 7 mil 200 pesos al mes, pero apenas les dan cinco mil pesos, así como un vale de despensa de 600 pesos quincenales que nunca les llegó a sus manos, por lo que no saben si a alguien le está quedando el recurso.
Coincidieron que los vehículos a pesar de ser de modelo reciente presentan muchos desperfectos, llantas en mal estado, balatas, carecen de todas sus luces, lo que representa un peligro tanto por los automovilistas como para los operadores porque no hay suficiente visibilidad, además cuando llueve en muchos carros no funcionan los limpiaparabrisas, todo por el pésimo mantenimiento que se les da pese a los buenos ingresos que hay por cada unidad.
Contacto
Envianos tus denuncias, notas y comentarios a nctapachula@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios.