Están Para Llorar las Calles de Tapachula
Periodico El Orbe- No hay Programa de Bacheo Antes del Inicio de Lluvias.
- Están Para Llorar las Calles de Tapachula
- Abrieron Zanjas Para Tubería y no Regresaron a Cerrarlas.
Tapachula, Chiapas; 27 de marzo.- En septiembre del año pasado a través de este matutino se hizo la oportuna denuncia por parte de habitantes, comerciantes y trasportistas de que el “Periférico” de la localidad, particularmente el lado poniente, estaba convertido en un campo minado con una avenida destrozada e intransitable, a seis meses de ello, las autoridades estatales y municipales han sido incapaces de resolver el problema de una de las principales vías de la ciudad.
El secretario de Obras Públicas, Mario Santizo, del actual Ayuntamiento que preside Heriberto Mendoza, ha sido incapaz de atender el problema siquiera con un programa de bacheo del que tanto se habló el año pasado, para el cual según cifras oficiales, se destinaron cerca de 50 millones de pesos.
En un recorrido realizado por EL ORBE, en aquella ocasión se pudo observar que una obra de introducción de drenaje y agua potable realizada por el Gobierno del Estado fue una de las causantes del deterioro de la vía y a la fecha las zanjas realizadas para la introducción de la tubería son visibles pues no fueron reparadas.
Al realizar el recorrido por el mismo sector se puede constatar que las calles siguen igual o peor a como estaban hace seis meses, a mitad de ellas hay enormes hoyos que obligan a los automovilistas a orillarse al grado incluso, de subirse a las banquetas para poder circular poniendo en riesgo a transeúntes, en algunos casos los baches han sido causantes de accidentes, ya que los automovilistas tienen que invadir el carril contrario para poder sortear los hoyos.
Cerca de 10 cuadras sobre la 14ª y 16ª Avenida Norte, desde la 17ª Oriente hasta la Central Oriente, se encuentran total o parcialmente dañadas convirtiendo a ese sector de la ciudad en un verdadero desastre. En ese tramo, cada cuadra, cada esquina alberga un número incalculable de baches.
Una de las esquinas que dan muestra del grado de deterioro del Periférico es la intersección de la 5ª Calle Poniente y la 16ª Avenida Norte, en donde los automovilistas inevitablemente tienen que a travesar los enormes baches, en donde por las actuales lluvias ya han comenzado a almacenar agua convirtiéndolas en lagunas.
Trabajadores del volante apuntaron que en la medida de sus posibilidades evaden esa vía porque pasar cotidianamente por ahí significa un deterioro constantes de las unidades, sin embargo, los que no se libran de pasar por el Periférico es el transporte colectivo que cubre esa ruta y que lleva el mismo nombre, tanto en la ruta de derecha como de izquierda, esa es la razón, dicen los choferes, de que muchas de las combis estén constantemente en el taller.
“El problema desde el año pasado nos ha generado una cantidad incalculable de pérdidas económicas, ya que las unidades con regularidad están en el taller, cambiando suspensión, amortiguadores, llantas, rines, que son las refacciones que más se dañan por el pésimo estado de las calles” dijo Leobardo Ruiz, chofer de combi.
La actual administración tanto Estatal que encabeza aún Juan Sabines Guerrero y la del Ayuntamiento local que preside de forma interina Heriberto Mendoza están a pocos meses de dejar sus cargos y no hicieron brillar la Perla del Soconusco como lo prometieron, “le incumplieron a los habitantes de esta región de Chiapas”
0 comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios.