Contacto

Envianos tus denuncias, notas y comentarios a nctapachula@hotmail.com

#Tapachula La CIDH arribará a Tapachula y Ciudad Hidalgo

Tapachula Chiapas.- Después de nueve años de haber visitado México, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la relatoría sobre Trabajadores Migratorios y Miembros de sus Familias, visitará nuestro país del 25 de julio al 2 de agosto de 2011.

En un comunicado enviado por la CIDH, fechado el día 13 de julio en Washington, Estados Unidos de Norteamérica, informan que visitarán el Estado de Chiapas, en especial Tapachula y Ciudad Hidalgo, aunque no especifican el día en que arribarán.

La Relatoría sobre Trabajadores Migratorios y Miembros de sus Familias, dependiente de la CIDH, observará "la situación de los Derechos Humanos de las personas migrantes en México".

La Relatoría de la CIDH arribará a Ciudad de México, Distrito Federal; Oaxaca e Ixtepec, en el Estado de Oaxaca; Echegaray, Tapachula y Ciudad Hidalgo, aquí en Chiapas; Veracruz y Tierra Blanca; Reynosa y San Fernando, municipios del estado de Tamaulipas.

La delegación estará integrada por el relator para Trabajadores Migratorios y Miembros de sus Familias, comisionado Felipe González; el secretario ejecutivo de la CIDH, Santiago Cantón, y el abogado especialista de dicha relatoría, Álvaro Botero.

Los visitantes se entrevistarán con autoridades gubernamentales de los diferentes órdenes (federal, estatal y local); con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), así como con representantes de la sociedad civil.

En el comunicado, agradecen la cooperación brindada por el Gobierno de México, las organizaciones no gubernamentales, las organizaciones internacionales y otras instituciones de la sociedad civil en la planificación y preparación de esa visita.

Cabe mencionar que la CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

La Comisión está integrada por siete miembros independientes que se desempeñan en forma personal, que no representan a ningún país en particular y que son elegidos por la Asamblea General de la OEA.

Los Estados miembros de la OEA han asumido el compromiso de otorgar a la CIDH todas las facilidades necesarias para llevar a cabo sus misiones de observación con plena libertad, con el fin de dar cumplimiento a su mandato.

Para mayor información acerca de las actividades de la visita, así como para participar en las reuniones con las organizaciones de la sociedad civil, los interesados deberán escribir al correo electrónico: abotero@oas.org, dirigido a Álvaro Botero

0 comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios.

top