Contacto

Envianos tus denuncias, notas y comentarios a nctapachula@hotmail.com

#Tapachula Excesivo el cobro para regularización de Migrantes

Luis Perdomo, vicencónsul de El Salvador en Tapachula

Tapachula Chiapas.- El vicecónsul de El Salvador en Tapachula, Luis Perdomo, dio a conocer que existe 460 salvadoreños que son jefes o jefas de familia con hijos y cónyuges mexicanos que no han podido regularizar su situación migratoria debido a los excesivos costos que el Instituto Nacional de Migración (INM), les pide pagar.

Señaló que para regularizarse los extranjeros deben desembolsar arriba de cinco mil 200 pesos, ya que tan solo de multa el cobro es de dos mil 100 pesos, pudiendo incrementarse por el tiempo que se ha permanecido en territorio mexicano de manera irregular, al tiempo de cobrarles otros dos mil 500 por el proceso migratorio.

"Hemos identificado 460 familias, en donde el papá o la mamá, que tiene cónyuge mexicano o mexicana, está en condiciones de irregularidad migratoria, esto es prácticamente desde Pijijiapan hasta la Frontera, en Tuxtla Chico o Ciudad Hidalgo".

Detalló que son 460 los jefes o jefas de familias los que viven con temor de ser deportados y dejar desamparados a sus hijos.

Reconoció que muchos de sus connacionales "ganan el mínimo y a veces existe la incomprensión de algún empresarios agrícolas que no les pagan ni el sueldo mínimo, pero para hacer la gestión migratoria formal, deben pagar una multa que está alrededor de dos mil 680 pesos mexicanos, más dos mil 500 pesos que es el procedimiento normal".
La situación implica que un migrante que gana en ocasiones 50 pesos diarios, no pueda pagar cinco mil 180 pesos mexicanos, es "imposible y el problema es que aunque llevan 10 años de vivir en México, se pregunta de dónde van agarrar cinco mil pesos, y deciden estar así".

Detalló que la mayoría de sus connacionales se dedican a actividades propias del campo como la zafra, corte de cacao, recolección de café y pesca, por lo que muchos de ellos en ocasiones ganan solo un salario mínimo diario y otras ni siquiera llegan eso por su misma condición migratoria.

El diplomático centroamericano manifestó que es urgente que se realice una nueva campaña de regularización para los migrantes que se encuentran en Chiapas ya que tan solo en la última campaña se logró regularizar a mil 700 salvadoreños, debido a que muchos por temor a ser detenidos y deportados no salían de las comunidades o municipios de la Costa, Frontera y Altos de Chiapas.

Reiteró que la regularización, da certeza y tranquilidad a las familias de salvadoreños con mexicanos, en especial a los hijos, quienes cuando sus padres o madres salen de casa para trabajar "si agarran a la mamá o al papá, los hijos dicen 'Dios mío', porque están en una permanente inquietud y muchos son hijos de salvadoreños, que tiene derecho y merecen de tener una estabilidad y una tranquilidad en su hogar".

Precisó que las autoridades mexicanas deberán otorgar un documento que ampare la movilización del migrante, cuando esté acuda a realizar algún trámite migratorio para así no ser asegurados por elementos del INM.

Expresó que en las campañas de regularización las autoridades mexicanas demostraron su apoyo y benevolencia, ya que en algunos casos de salvadoreños que no podían pagar los costos "se exoneraron los pagos e incluso el valor del procedimiento se evitó o disminuyó".

Declaró que el Consulado de El Salvador, estaría dispuesto a informar y contactar a todos sus connacionales que se encuentran en Chiapas, para que aprovecharan esta oportunidad si existiera un nuevo programa de regularización migratoria.

Asimismo, dio a conocer que el próximo 7 de agosto, los salvadoreños radicados en Tapachula, celebrarán el día de su patrono "El Salvador de El Mundo", por lo que en la catedral de San José, el obispo de Tapachula, monseñor Leopoldo González, oficiará una misa para luego presentar actividades culturales, recreativas y gastronómicas propias de El Salvador, en el parque Bicentenario a partir de las 11 horas.

Por último, recordó que México es conocido por su apoyo, por sus acciones humanitarias, por lo que rogó se brinden las facilidades para hacer otro programa de regularización.

Diario del Sur

0 comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios.

top