Contacto

Envianos tus denuncias, notas y comentarios a nctapachula@hotmail.com

#Tapachula "Multifactorial problema de adicciones en migrantes" CIJ

Tapachula, Chis.-En la frontera sur de México el tratamiento para las adicciones no sólo se otorga a chiapanecos, también se ha prestado ayuda a la población migrantes que en su camino hacia el norte de quedan en Tapachula, así también a los que ya tienen legal estancia en el país, señaló la directora del Centro de Integración Juvenil de Tapachula, Guadalupe Troncoso Gálvez.

En este centro, detalló se han atendido desde el año pasado a la fecha a tres grupos de 20 personas centroamericanos, que llegan a pedir ayuda para dejar a un lado el problema fuerte de adicción en el que se encuentran.

Explicó que la principal adicción con la que llegan las personas provenientes de El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Honduras es al consumo de alcohol, en segundo a la marihuana y tercero los inhalantes.

Sobre las causas principales aseguró, no existe una sola al problema de la farmacodependencia, la cual es multicausal.

"El migrante trae aunado a una transculturización, problemas familiares, económicos, de desempleo, depresión, inseguridad, son muchos, pero podemos resumirlos en tres principales causas, individuales, familiares, sociales y entre ellas se tiene una gama de factores".

Mencionó que por cada persona que consume droga, es distinta la causa y pues no solamente el migrante por tener esta condición se clasifica como persona drogadicta, ya que cada individuo trae factores diferentes, así como hay farmacodependientes en una clase media y alta.

Al ser entrevistada en el marco de un desayuno para la recaudación de fondos y que este centro pueda continuar trabajando y ayudando a muchos jóvenes salir de las drogas, expuso que tan solo en 2010, se atendieron en promedio unas 5 mil personas en el nivel de prevención y en el nivel de tratamiento más de 40.

"Sólo la institución no se puede dar a abasto ante un problema grande y complicado pero podremos salir adelante con ayuda de la comunidad y de algunas instancias como el DIF municipal y estatal, por lo que se espera para este año nos continúen ayudando", resaltó.

Para finalizar subrayó que el Centro de Integración Juvenil de Tapachula para este año seguirá trabajando con albergues e instituciones para migrantes y ayudarles a salir del monstro llamado "drogadicción".



Fuente

0 comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios.

top