* En el trienio de Jaime Valiente Chun aumentó el alcoholismo y la drogadicción
* Hubo un nulo apoyo a la cultura y rescate de espacios para jóvenes: Valera
Unión Juárez.- La falta de lugares de esparcimiento para los jóvenes y el abandono al desarrollo cultural en la Suiza Chiapaneca ha provocado el aumento del alcoholismo y la drogadicción, donde el principal culpable es el Alcalde Jaime Valiente Chun y la presidenta del DIF, quienes se han olvidado de promover el desarrollo del pueblo.
Y es que ante el abandono del municipio, el sector privado ha tomado cartas en el asunto, organizándose para crear espacios de esparcimiento y desarrollo de la mente y los valores, según informó el presidente de la asociación civil "Fusión Soconusco", Diego Valera Fuentes.
Destacó que durante esta administración panista que está a punto de terminar, el tema cultural y de rescate de espacios públicos para evitar los vicios especialmente en la juventud, se olvidó totalmente, debido a la incapacidad y falta de visión del mandatario municipal.
Lamentó que en esta administración nunca existieron días de ley seca, por el contrario sí, la proliferación de jóvenes adictos a enervantes y bebidas alcohólicas.
Ante esta lamentable situación, el también empresario Valera Fuentes, inauguró una sala de arte en este municipio con la finalidad de proyectar cortometrajes, documentales y campañas audiovisuales preventivas a fin de que los jóvenes, especialmente de esta región, puedan abrir bien los ojos antes de entrar al mundo de las adicciones.
"Queremos en este espacio rehabilitar una sala de cine que hubo hace 50 años con el fin de acercar a las familias y jóvenes del pueblo, quienes presentan serios problemas de alcoholismo y drogadicción. Consideramos que con este tipo de situaciones podremos salir adelante y rescatar a los nuestros, no queremos que Unión Juárez, deje de ser ese lugar mágico y de descanso que tanto nos ha costado mantener y que pareciera que los gobiernos se empeñan en deshacer", enfatizó.
Valera Fuentes externó que este cine denominado Tere Saa, se proyectarán películas españolas, de arte europeo y cine comercial en que se invirtió recurso propio y se espera las dependencias de gobierno como el CONECULTA Chiapas se sume a la preservación del arte y de la propia juventud.
"Además hay cosas a las que hay que invertirle como son la tranquilidad y el sano entretenimiento combinado con el arte. Por ello el proyecto es muy interesante porque este cine representa la primera piedra de un proyecto más grande que es "Unión Juárez, Centro Cultural del Soconusco", donde pedimos el apoyo del gobernador para poder establecer en el próximo año el Cervantino del Soconusco, que representaría un verdadero crecimiento en materia de turismo, el que tanto desea Unión Juárez, y es el sueño de todos los habitantes de la considerada Suiza chiapaneca y que consiste en poder tener un San Cristóbal pequeño en esta zona del Soconusco", abundó.
Estableció que la sala de cine Tere Saa tiene capacidad para recibir a 35 personas con asientos cómodos y clima natural, además no tiene costo de admisión, simplemente se recibe un donativo para el mantenimiento.
Contacto
Envianos tus denuncias, notas y comentarios a nctapachula@hotmail.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios.