Contacto

Envianos tus denuncias, notas y comentarios a nctapachula@hotmail.com

Ocupa #Chiapas primera posición en sismos registrados en octubre. #Tapachula.

TAPACHULA, Chiapas.- Ante esa situación, el SSN amplió este fin de semana la red sismológica del país en la frontera sur.
Agencias
TAPACHULA, Chiapas.- En los primeros 15 días de este mes se registraron 144 movimientos telúricos en el país, de los cuales Chiapas ocupa la primera posición, con 57, de acuerdo con un reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Con ello, la entidad se mantiene como la zona de mayor actividad sísmica en territorio nacional, luego de que ahí ocurre casi el 40 por ciento de esos fenómenos naturales registrados.

Ante esa situación, el SSN amplió este fin de semana la red sismológica del país en la frontera sur.

De acuerdo con el informe, el organismo dio a conocer que el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) será el encargado de la operación del equipo para dar seguimiento al volcán Tacaná, en la frontera México-Guatemala.

Será una red sísmica de banda ancha, que dará monitoreo permanentemente al "Coloso del Sur" y permitirá conocer los cambios en el volcán en tiempo real.

Apenas el año pasado, Chiapas se mantenía en tercera posición de sismos registrados, por detrás de sus estados vecinos, Guerrero y Oaxaca.

Incluso en ese tiempo promediaba un temblor diario y ahora ha ascendido a casi cuatro por día.

De los sismos ocurridos en Chiapas, alrededor del 80 por ciento ha tenido epicentro en la costa del estado y el resto dividido entre la sierra y la región central.

Uno de los de mayor intensidad en lo que va de este mes se registró este viernes por la tarde.

El SSN confirmó que alcanzó 4.9 grados en la escala de Richter y fue ubicado a 102 kilómetros al suroeste del municipio fronterizo de Suchiate, pero no se reportaron víctimas ni daños materiales.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

k fecha

Anónimo dijo...

jijiji

Publicar un comentario

Comentarios.

top