Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social
México, D. F. a 16 de Agosto de 2010
El Instituto Nacional de Desarrollo Social, es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Social. Siendo una de sus funciones del instituto, proporcionar capacitación gratuita a servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil y público en general interesado.
Motivo por el cual, le hace una cordial invitación para que a partir del viernes 20 de agosto a través del Canal 18 de la Red Edusat en un horario de las 11 a las 13 horas, nos acompañen a las transmisiones de las teleconferencias que corresponden al curso “Programa de Fortalecimiento y Profesionalización para las OSC (Indesol-PCS)”
El objetivo general de este curso es:
Contribuir al fortalecimiento institucional de las Organizaciones de la Sociedad Civil, que les permita tener un mayor impacto social e incidencia en Políticas Públicas, mediante una oferta de profesionalización integral para sus miembros.
Objetivos específicos:
> Fortalecer la capacidad de incidencia de las OSC en el proceso de formulación, implementación, evaluación y seguimiento de las políticas públicas, contribuyendo así al desarrollo social y democrático.
> Poner al alcance de los integrantes de las OSC herramientas teórico-metodológicas que contribuyan al fortalecimiento institucional de las organizaciones y ayuden a mejorar su operación y quehacer cotidiano.
Calendario del teleconferencias:
I. Sociedad civil en México. | 20 de agosto |
II. Estructura y gobierno interno de las OSC. | 27 de agosto |
III. Los procesos administrativos para el funcionamiento eficiente de las OSC. | 3 de septiembre |
IV. Planeación estratégica para las OSC. | 24 de septiembre |
V. Estrategias de Financiamiento. | 1 de octubre |
VI. Elaboración de proyectos. | 8 de octubre |
VII. Estrategias de comunicación y vinculación de las OSC (Indesol) | 15 de octubre |
VIII. Las políticas públicas y OSC en México. | 22 de octubre |
IX. Las OSC en el desarrollo social (Indesol) | 29 de octubre |
X. Herramientas de incidencia de las OSC en México | 5 de noviembre |
XI. La Contraloría Social como herramienta para la transparencia y la rendición de cuentas (SFP) | 12 de noviembre |
Es importante mencionar que se entregará Constancia a quienes acrediten este curso, asistiendo a todas las teleconferencias y cubriendo los requisitos de evaluación que se les comunicarán con oportunidad.
TELECONFERENCIA ESPECIAL: BICENTENARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA * Sesión Televisiva que forma parte de los festejos del Bicentenario de nuestra Independencia | 10-Sep-10 |
Lo anterior, con el fin de contar con su apoyo para difundir la información arriba mencionada hacia los integrantes de las organizaciones de la sociedad civil, los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno y público en general.
Por otro lado, les comento que para quienes se encuentren en el Distrito Federal, pueden acudir a la Teleaula ubicada en el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), Salón “Graciela Hierro”, con domicilio en 2ª Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, colonia Del Carmen Coyoacán, C.P. 04100, Delegación Coyoacán.
Para aquellos que deseen seguir las transmisiones por Internet, pueden ingresar a la página http://indesol.ilce.edu.mx, y nos ponemos a sus órdenes en las siguientes vías: Teléfonos: 01 (55) 5554-0390 y 01 (55) 5554-0430, extensiones 68235, 68238 y 68239, y en los correos electrónicos:sinacades@indesol.gob.mx, teleaulas@indesol.gob.mx, eduardo.pacheco@indesol.gob.mx.
Agradezco su atención, y como siempre esperamos contar con su apoyo para seguir las subsecuentes teleconferencias.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios.