Contacto

Envianos tus denuncias, notas y comentarios a nctapachula@hotmail.com

Municipios Paralizados por Manifestaciones: #Tapachula


Tapachula, Chiapas. Abril 10.- Militantes de diversas organizaciones sociales iniciaron éste fin de semana una serie de movilizaciones en Chiapas que incluyen bloqueos carreteros y la paralización de puentes internacionales, en donde exigen tarifas eléctricas justas en la entidad.
Teodocio Osorio Mendoza, presidente de la Sociedad Cooperativa “10 de Abril”, sostuvo en entrevista que desde las primeras horas de éste sábado llevaron a cabo su movimiento en la autopista Tapachula – Suchiate, a la altura del ramal que conduce al municipio de Tuxtla Chico.
Dijo que protestan también por los incrementos en los precios de la canasta básica, combustibles, gas doméstico e impuestos, en acciones en las que se unieron militantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).
En tanto, Francisco Vicente Donis Peñaloza, dirigente municipal de la Organización Campesina Emiliano Zapata, adherido a la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (OCEZ-CNPA), y Antonio Hidalgo Castillo, líder local de la Organización Popular Emiliano Zapata, de la Coalición de Organizaciones Autónomas de Chiapas (OPEZ-COACH), confirmaron que su protesta la llevaron a cabo en el municipio de Suchiate.
Ahí, los militantes de esas organizaciones bloquearon la entrada al municipio a la altura del Puente Internacional Suchiate II, y con ello se paralizaron las actividades de ese Puerto Fronterizo.
Mientras, Romeo Ibarra Espinosa, coordinador político del Movimiento Amplio de Organizaciones para la Liberación Nacional (MAO-LN), confirmó que la organización a la que pertenece llevaron a cabo bloqueos carreteros en Villa Comaltitlán, Acacoyahua, Pijijiapan, en la Costa de la entidad, así como manifestaciones similares en la capital, Tuxtla Gutiérrez, en demanda de las mismas causas.
Así también, que en sus protestas están solicitando a las autoridades del estado y de diversos municipios se atienda la problemática de los militantes de esa organización.
Entre ellos la regularización de la tenencia de la tierra, la cobertura de los servicios públicos en varias colonias populares y la canalización de proyectos productivos.
De igual forma, la liberación de 17 internos a los que llamaron presos políticos de administraciones estatales anteriores, quienes cumplen condenas en varios centros de readaptación de Chiapas.
En total habían 21 personas afiliadas al MAO-LN que habían sido detenidas por parte de gobiernos anteriores por su participación en manifestaciones sociales, entre ellas las que ocurrieron en Puerto Chiapas cuando sus pobladores exigieron tarifas justas y retuvieron a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad.
De esos detenidos, dijo, ya han sido liberados cuatro y el resto continúan en análisis en una mesa de reconciliación con las autoridades estatales. (EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello)

0 comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios.

top