Contacto

Envianos tus denuncias, notas y comentarios a nctapachula@hotmail.com

La brutal violencia de Estado


Polimnia Romana

En un artículo reciente referente a la violencia de Estado, Pedro Echeverría dice: “los medios de información — por instrucciones del gobierno y de empresarios — han logrado penetrar en la débil mente de su auditorio un dogma, que el gobierno actúa conforme a la ley y que quienes la violan con su violencia son los trabajadores y los luchadores sociales. Por eso los líderes progresistas ocupan mucho tiempo tratando de evitar la violencia cuando ésta es la razón de ser de los opresores. No hay actos de gobierno donde no haya acordonamientos de soldados, policías y rejas metálicas que impidan el paso. En el mismo Zócalo de la ciudad de México varios centenares de soldados y policías mantienen acordonado el frente del Palacio Nacional, y el presidente de la república, el secretario de gobernación y el procurador deben ser acompañados por un centenar de soldados y policías porque le tienen terror a las protestas y a los cuestionamientos de sus actos políticos”.

Siento que esto último es el verdadero motivo por el cual los que se han instalado en el poder de manera ilegítima, aumentan la violencia para someter al pueblo que no los acepta, y no sólo eso sino que les manifiesta su inconformidad ante los abusos que cometen al amparo de la Ley


El caso más dramático en los últimos días es el asesinato del joven Lenin Ortiz Betancourt, originario de Huahuchinango, Puebla. Su cuerpo sin vida fue hallado con 12 impactos de bala en Naupan, lugar que se encuentra aproximadamente a 10 km de su domicilio. El joven Lenin Ortiz es hijo de los profesores Mónica Betancourt Rodríguez y Rigoberto Ortiz Martínez, principales dirigentes del Movimiento Democrático Magisterial Poblano, cuya lucha contra la privatización de la educación se materializó con la exigencia de la salida de Elba Esther Gordillo Morales del SNTE, la cancelación del ACE y en últimas semanas, a partir de la desaparición de Luz y Fuerza del Centro, brindando solidaridad incondicional a los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para el paro cívico nacional del 11 de noviembre, día en el que Lenin fue asesinado.

Esta violencia del gobierno contra los luchadores sociales, que por cierto no mencionan los medios de comunicación, a la larga será contraproducente porque cada día que pasa la gente se organiza de mejor manera y la lucha se unifica contra el mismo blanco.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios.

top