El pasado 2 de abril, Raúl Ángel Mandujano Gutiérrez, de 28 años, quien se desempeñaba como Director de Atención a Migrantes de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur del Gobierno del Estado de Chiapas, fue privado ilegalmente de su libertad por cuatro sujetos desconocidos, fuertemente armados en la ciudad de Tapachula, Chiapas.
El 3 de abril, sus familiares presentaron una denuncia de los hechos ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas en esa ciudad.
Raúl Ángel Mandujano Gutiérrez comenzó a trabajar como enlace de la Dirección de Atención a Migrantes en las regiones del Soconusco y Costa en el año 2005, demostrando en todo momento su compromiso con la promoción, defensa y protección de los derechos humanos de las personas migrantes. Colaboró intensamente con las instituciones públicas de los tres ámbitos de gobierno, asociaciones civiles, albergues de migrantes, organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, así como con los consulados de Guatemala, Honduras y El Salvador, que operan en la región. Participaba activamente en la Red Local Anti-trata, coordinó varias visitas de altos funcionarios nacionales e internacionales que viajaban a la zona para conocer la situación de las y los niños, mujeres y hombres migrantes. Sus esfuerzos personales y la empatía de sus compromisos con los ejes de la política migratoria gestionada por el Gobierno de Chiapas le llevaron a asumir la Dirección de Atención a Migrantes a principios de 2009. Parte de su trabajo se ve reflejado en las condecoraciones que el gobernador Juan Sabines Guerrero recibió de los gobiernos de Honduras[1] y El Salvador[2] por la política migratoria promovida desde su gobierno, de reconocimiento y respeto de los derechos humanos de las y los migrantes.
El 16 de abril de 2009, las autoridades policíacas del estado realizaron un operativo para rescatar a Raúl en el municipio de Mazatán, Chiapas, pero los raptores lograron escapar llevándoselo a un sitio desconocido y no hubo ningún detenido.
Presumimos que la desaparición de Raúl se debe a las acciones que desempeñaba como parte del equipo del Gobierno del Estado en favor de los derechos humanos de las personas migrantes, por lo que estamos seriamente preocupados por los rumores que intentan desprestigiarlo, relacionándolo con el crimen organizado, hecho que podría llevar el expediente al archivo. Igualmente, nos desconcierta y nos preocupa la falta de comunicación acerca del curso de las investigaciones. Conocemos de cerca la trayectoria profesional, los principios éticos y morales de Raúl y su familia por lo que reprobamos determinantemente estas intenciones y les brindamos nuestro total apoyo moral.
Después de dos meses de larga espera y de lucha por encontrarlo, la familia y las amistades de Raúl nos unimos para exigir las siguientes demandas:
- Que se garantice la seguridad personal y jurídica de Raúl Ángel Mandujano Gutiérrez y retomen el curso correcto de las investigaciones.
- Que se garantice la seguridad personal y jurídica de la familia de Raúl Ángel Mandujano Gutiérrez.
- Que la autoridad federal analice, de acuerdo a sus facultades y atribuciones, la posible atracción de la investigación ante los posibles nexos entre la desaparición forzada y la delincuencia organizada, con la intención de encontrar de inmediato a Raúl Ángel Mandujano Gutiérrez.
- Que se ordene una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre las razones por las que fue privado de la libertad, las personas que están involucradas, así como los motivos por los que se pretende desprestigiar a Raúl Ángel Mandujano Gutiérrez, involucrándolo con actos ilícitos.
- Que se castigue a las y los responsables de la privación ilegal de la libertad de Raúl Ángel Mandujano Gutiérrez y a quienes le hayan causado cualquier otro tipo de daño del 02 de abril de 2009 a la fecha en la que se realice su presentación.
- Que las autoridades garanticen la protección de todas las personas que trabajan en favor de los derechos humanos de las y los migrantes en la frontera sur de México.
Quedamos muy atentos a su respuesta y le agradecemos de antemano por su apoyo y solidaridad con la pronta resolución de este caso.
Atentamente,
(Nombre, cargo, institución)
todasytodossomosraul@live.com.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios.