Tapachula Chiapas.- El próximo cuatro de febrero vence el plazo para los pre registros de las personas que deseen acceder a financiamientos de 50 mil hasta un millón de pesos, destinados para desarrollar y fortalecer negocios establecidos, informó en entrevista Carlos Ortiz Calderón, representante regional del Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad (FONAES) en el Soconusco, en compañía del subdelegado federal de Economía, Adolfo López Castro.
Ortiz Calderón, detalló que este programa va encaminado para el apoyo de personas de escasos recursos del medio rural como campesinos, indígenas y población urbana pero con escasez de recursos, interesada en ampliar o abrir un negocio.
Afirmó que en este año el Fonaes pretende superar la meta de 2010, donde se canalizaron recursos por el orden de los 1, 400 millones de pesos que permitieron financiar seis mil 600 Mipymes sociales en un sólo ejercicio fiscal que conservaron cerca de 30 mil ocupaciones en las zonas de mayor marginación en el país.
"En la región el año pasado, se beneficiaron 24 proyectos con un promedio de 4 millones de pesos y en este presente año se pretende superar esa cifra pues la demanda es muy grande", añadió.
Para poder ser parte de estos beneficios comentó "es importante ser objetivo y acreditar con algún documento la afiliación al Seguro Popular o que reciben Oportunidades", programas que son para el combate de la pobreza.
Los recursos del Fonaes son un subsidio federal que una vez otorgados compromete a los beneficiarios a cumplir con un esquema de recuperaciones o pagos, que se comprometen a depositar en una cuenta de ahorros a nombre de ellos mismos en la banca social, donde se establece un compromiso, para que al liquidarlo ese dinero les regrese de nueva cuenta y puedan volver a reutilizarlo para recapitalizarse.
En lo que se refiere a la autorización de los apoyos, destacó se mantiene la fórmula de evaluación a través de comités técnicos regionales y un comité técnico nacional. Los primeros autorizan proyectos en montos de hasta 600 mil pesos, mientras que los proyectos con montos superiores a dicha cantidad serán autorizados por el comité nacional.
Para mayor información el organismo pone a disposición de las personas interesadas el teléfono 01800 48 FONAES (366237) y el correo electrónico informes@fonaes.gob.mx, así como las representaciones y oficinas regionales, en este caso en el edificio Banpais, quinto piso, departamento 501.
Contacto
Envianos tus denuncias, notas y comentarios a nctapachula@hotmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)